Este miércoles 3 de mayo comienza la décima edición del Festival de las Casas Ahorcadas en la ciudad de Cuenca, donde se homenajeará a Alexis Ravelo y se llevarán a cabo jornadas dedicadas a la animación a la lectura. A lo largo de cuatro días, el festival contará con la presencia de destacados autores del género negro como Dolores Redondo, Víctor del Árbol, César Pérez Géllida, Mikel Santiago, Lorenzo Silva, Manuel Rivas, y el escritor francés Bernard Minier, entre otros.
El principal escenario del festival será el salón de actos de la Delegación de Educación, Cultura y Deportes, aunque también se llevarán a cabo actividades en otros lugares de la ciudad. El festival contará con actividades socio-educativas, como las Jornadas de Animación a la Lectura UCLèeM-General Óptica, que en esta ocasión serán de dos días de duración. Los estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional participarán el día 4 de mayo, mientras que los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria lo harán el 5 de mayo. Además, el festival incluirá talleres de cine negro, audiolibros, criminología, y microrrelato.
Más de 600 alumnos de distintos institutos y colegios de toda la provincia de Cuenca participarán en estas actividades, en las que se leerán los cuentos policíacos premiados en el Premio Ángel Luis Mota para alumnado de Bachillerato, que convoca el IES Alfonso VIII. En la edición pasada, la participación llegó a los 400 escolares.
Según el programa, la inauguración del festival comenzará el día 4 de mayo con el pregón de Bernard Minier, al que se le entregará el Premio Tormo Negro-Masfarné por su obra "Una maldita historia", seguido de un homenaje a Dolores Redondo, y un coloquio con los escritores y guionistas César Pérez Gellida y Mikel Santiago. El día 5 de mayo, Arantza Portabales y Aro Sáinz de la Maza protagonizarán un coloquio sobre sus tramas. Por la tarde, Bernard Minier y Víctor del Árbol, dos de los escritores de mayor éxito en Francia, hablarán acerca de cómo engatusar a los lectores en su país. El último día del festival, se homenajeará al fallecido Domingo Villar, creador del inspector Leo Caldas, llegando a su clausura a cargo del escritor y periodista Javier Márquez.