• martes 28 de marzo del 2023

Guadalajara acogerá del 7 al 9 de marzo la Feria Internacional LogisticSpain

img

GUADALAJARA, 24 Feb.

El Palacio Multiusos de Guadalajara acogerá, del 7 al 9 de marzo, la II edición de la Feria Internacional LogisticSpain, una enorme exhibe que reunirá nuevamente a las primordiales compañías líderes de un ámbito de la logística, un campo que representa cerca del diez% del empleo nacional y cerca del 25% en la provincia de Guadalajara.

La exhibe, estructurada a través del programa Impulsa Guadalajara, donde está representadas las gestiones de la provincia, va a contar con 38 compañías expositoras y mucho más de 50 compañías competidores, todas y cada una ellas similares con la logística y el transporte.

Durante estos tres días va a haber ponencias y mesas de enfrentamiento con compañías de primer nivel para tratar temas que atraen a los hombres de negocios de la logística y el transporte, como la innovación, la IA (inteligencia artificial) o el futuro del transporte de mercancías, entre otros muchos.

Será el primer año en el que la feria acoja a un país invitado, República Dominicana, que va a dar a comprender las ocasiones de negocio, en un año en el que por medio de Impulsa se ha firmado una coalición con el Centro Español de la Logística y otro con la Asociación Española de Cargadores.

"LogisticSpain se afianza como un revulsivo en todo el mundo que tiene el acompañamiento de todas y cada una de las instituciones, y se transforma en un foro de discusión único para publicitar las fabricantes, enseñar bienes y prestaciones y comprender las últimas tendencias", ha señalado la presidenta de CEOE en Guadalajara, María Soledad García.

El alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo, anunció a lo largo de la presentación que la feria va a dar un paso "enorme" para transformarse en un enorme 'hack' en el campo de la logística y una "potentísima herramienta" de capacitación y captación de inversiones en una tierra que "es el corazón logístico del país", mencionando a como el Ayuntamiento está encauzando "el interés de múltiples inversores privados", con la oportunidad de capturar fondos de europa con la meta de multiplicar el desarrollo de este campo.

Rojo piensa que LogisticSpain se convirtió ahora en "una feria en todo el mundo de éxito" pues se convirtió en un espacio para "la reflexión, el enfrentamiento y la capacitación", lugar desde donde se organizan ocupaciones paralelas en todo el año como es el Foro de la Logística.

El alcalde anunció la puesta en desempeño de una exclusiva compañía en Guadalajara en el mes de marzo de la que no ha amado revelar mucho más, y asimismo la colocación de la primera piedra que está a puntito de ponerse en el Polígono del Ruiseñor.

Además, el regidor ha adelantado que en las próximas semanas se concluirá el desarrollo de urbanización total de la Ciudad del Transporte y el polígono del Ruiseñor, lo que se materializará en la llegada de novedosas compañías por el hecho de que "disponemos muchas materializaciones en esta región de Castilla-La Mancha", ha destacado.

El alcalde se ha referido asimismo al avance industrial de la ciudad más importante y ha reiterado que desde el Ayuntamiento "tiene ahora muy precisado" como será el futuro avance industrial de Guadalajara puesto que la previsión es que en un período aproximado de cinco años el polígono del Ruiseñor puede estar "colmatado".

Sin concretar bastante sobre esto, Rojo si ha reconocido que va a haber que calificar suelo industrial y "reconducir" algún otro, pero, en cualquier caso, ha apuntado que "en los próximos años la A2 se quedará como una calle de Guadalajara" y que va a haber que trabajar sabiendo eso pero "preservando todo cuanto está en el ambiente, desde el río hasta otro género de consideraciones".

En este sentido, el alcalde ha incidido en que desde el Ayuntamiento ahora llevan tiempo haciendo un trabajo en el nuevo modelo de localidad para los próximos diez o 15 años y, si bien sensato, ha señalado que tiene ahora "la plan de actuación marcada".

Para el encargado de la Junta en Guadalajara, Eusebio Robles, esta exhibe ha conocido transformarse en "un considerable acercamiento para los negocios logísticos", dijo, convencido de que la situación estratégica de esta provincia "resulta primordial" para el campo logística.

Según el encargado, el liderazgo del ámbito de la logística "está clarísimo", y animó a todas y cada una de las compañías del campo a formar parte en este foro de discusión y a forjar coaliciones para salir mucho más reforzadas y que Guadalajara se fortalezca asimismo como referente del campo logístico.

El presidente de la Diputación, José Luis Vega, ha destacado los prácticamente 20.000 cargos laborales que crea en esta provincia un campo que "es un escaparate" para poner en valor Guadalajara y darla a comprender a nivel internacional.

"Disponemos suelo, avance y futuro. Estamos muy cerca de Madrid y contamos la A2, y eso es un cordón a fin de que el avance prosiga durante la provincia", ha señalado, seguro de que en unos años va a ser una situación su prolongación hasta el concejo guadalajareño de Alcolea del Pinar.


Más información

Guadalajara acogerá del 7 al 9 de marzo la Feria Internacional LogisticSpain