ALBACETE, 3 Oct.
El Recinto Ferial de Albacete acogerá los días 6, 7 y 8 de octubre la I Feria Internacional del Queso de Albacete (Fiqab), un certamen comercial, tanto profesional para el público por norma general, que va a contar con 38 expositores libres al publico en horario ininterrumpido de 11.00 a 22.00 horas, entre aquéllos que va a haber, aparte de queserías, nutrición ecológica, bodegas, cuchillería y también industria socorrer.
En la presentación de este acontecimiento, el alcalde de Albacete, Emilio Sáez --al lado de la vicepresidenta de la Diputación, Amparo Torres, y el encargado provincial de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Sáez--, indicó que esta feria nace "con vocación de continuidad para publicitar la industria quesera y promover la civilización del queso manchego".
"En Albacete y en Castilla-La Mancha tenemos la posibilidad de alardear de varias cosas, y una de ellas, de tener entre los modelos gastronómicos mucho más valorados en el planeta, el queso manchego, que se merece tener una feria monográfica", ha señalado, asumiendo que esta cita busca
"transformarse en lo que, tras años de trabajo y dedicación, ya es la Feria Internacional del Vino, Fenavin, que se festeja en Ciudad Real, espéculo en el que mirarnos para ser referentes", indicó Sáez Cruz.
El primer edil explicó que son múltiples las metas con las que va a ver la luz este certamen, "partiendo de la necesidad de publicitar la civilización del queso manchego y propagarla y fomentarla en todo el país, lo que transporta asociado poner en valor la relevancia de la agricultura y la ganadería de Castilla-La Mancha".
Ha detallado que hablamos de un certamen profesional, "pero asimismo concebido para el público generalmente, en tanto que otro de los desafíos a los que nos encaramos es el de educar en torno al queso, saber y también detectar los diversos tipos de queso, novedosas vivencias que tengan el queso como personaje principal", por eso se haya planificado un extenso programa de ocio alterno por medio de showcooking, talleres y catas.
Por Fiqab van a pasar chefs con Estrella Michelín y Sol Repsol, como Miguel Ángel Expósito, del lugar de comidas Retama, en Torrenueva (Ciudad Real), o Carlos Maldonado, de lugar de comidas Raíces de Talavera de la Reina (Toledo); con varios de los mejores chefs del país y de esta manera reconocidos de manera oficial, como Javi Sanz y Juanen Sahuquillo, de Restaurante OBA de Casas Ibáñez (Albacete), entre otros.
También van a visitar la feria profesores queseros, especialistas en maridajes y en coctelería, "un cosmos culinario y de gusto en torno al queso".
Además, se van a abordar puntos renovadores en el campo lácteo y quesero y se producirá negocio entre los expositores y visitantes, "además de esto, no debemos olvidar que las ferias tienen otra misión, publicitar Albacete, su provincia y la zona de Castilla-La Mancha como destino turístico gastronómico".
Los expositores de esta primera edición de Fiqab, de los que la mitad son queserías, proceden de Albacete, Toledo, Ciudad Real, Cuenca, Granada, León, Málaga, Ourense, Murcia y Granada, informó el Ayuntamiento en un aviso.
En este sentido, el alcalde ha complacido el trabajo del personal de la Junta de Comunidades, Campo y Alma, Diputación, Cámara de Comercio, Feda, Institución Ferial de Albacete, Academia de Gastronomía de Castilla-La Mancha y de la DO Queso Manchego.
"Aguardamos a los albaceteños y las albaceteñas y a quienes nos visiten los días 6, 7 y 8 en nuestro Recinto Ferial que, nuevamente, se transforma en epicentro de la actividad de nuestra localidad, así como nos comprometimos, un monumento que está vivo y de esta manera deseamos que continúe siendo", ha reflejado Sáez Cruz.
La vicepresidenta de la Diputación ha valorado la llegada a Albacete de una iniciativa que se posiciona como escaparate para nuestras compañías queseras y como experiencia única para los sentidos.
"Una muy buena nueva para Albacete" ha remarcado Torres, aplaudiendo que al fin comience a calar fuera de nuestras fronteras que la de Albacete es una provincia activa, agradable, con una oferta hotelera, popular, cultural y gastronómica de primer orden, y que además de esto tiene una localización privilegiada y de una buenísima red de comunicaciones.
Realidad palpable "merced al esfuerzo de promoción y de dinamismo del territorio que venimos realizando y que va a dejar que esta Feria Internacional que nace con vocación de futuro y con carácter bienal se vaya a abrir aquí".
Al margen de estas especificaciones, la vicepresidenta ha amado resaltar la calidad de los artículos agroalimentarios de la provincia, y lo hizo señalando que "en esta tierra tenemos la posibilidad de estar orgullosos y orgullosas de lo que disponemos, y alardear de la calidad de nuestros modelos y de la valía de un ámbito que es constructor de empleo, de dinamismo, de riqueza, de innovación y fijador de población", informó la Diputación en un aviso.
En relación a ello, Torres ha amado matizar que dado que exactamente las mismas estén instaladas en el medio rural nada debe ver con la carencia de modernidad en tanto que las industrias agroalimentarias son el exponente directo de que el campo está vivo, y de su apuesta directa por el futuro mediante la innovación y de la transmisión de conocimiento.
La feria va a ser gratis para los pequeños pequeñas menores de 14 años, y va a costar un euro para el resto del público. Entre los campos representados, queserías, nutrición ecológica, bodegas, industria ayudar, cuchillería, junto con múltiples instituciones y entidades.
Junto con los showcooking, catas y talleres, se formará sobre de qué forma llevar a cabo un queso y el público va a poder recorrer el túnel en todo el mundo del queso, con quesos que proceden de Italia, Francia, Suiza, Alemania, Holanda, Bélgica, Inglaterra y Noruega.
El teatro asimismo va a tener su hueco en este certamen, puesto que el viernes, 7 de octubre, a las 20 horas, en el Recinto Ferial, Antonio Campos va a poner en escena El lazarillo de Tormes, bajo la dirección de Lluís Elías y música de José Luis Montón.
La página de la I Feria Internacional del Queso de Albacete da toda la información y en las comunidades en www.feriadelquesoalbacete.com.