• lunes 27 de marzo del 2023

Hasta 49 entidades y atletas van a ser reconocidos por el Gobierno de C-LM en una gala en Guadalajara el día 17

img


TOLEDO, 9 Mar.

El ciclista y medallista paralímpico Miguel García Marquina, el velocista Manuel Guijarro Arenas, la compañía Seguros Soliss, la federación inclusiva FECAM o el motociclista Álvaro Bautista van a ser varios de los premiados con los Premios y Distinciones al Mérito Deportivo de Castilla-La Mancha del año 2022.

Así lo anunció la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez en una rueda de prensa conmemorada este jueves en los servicios centrales de la Consejería, donde estuvo acompañada de la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz; y el directivo general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste.

En su intervención, Rosa Ana Rodríguez ha comentado que, en esta edición, van a ser un total de 49 los atletas reconocidos, en una gala que se festeja en el Teatro Buero Vallejo de Guadalajara el día 17 de marzo y donde se van a conocer tres medallas de oro, cinco medallas de plata, diez medallas de bronce, nueve placas, nueve diplomas y diez mientes particulares.

También ha comentado que, "en nuestra apuesta por el impulso al deporte femenino y por proseguir dando visibilidad a todos y cada uno de los engranajes que conforman su práctica, reconoceremos por vez primera a los árbitros y árbitras de Castilla-La Mancha en la categoría de diplomas". Ambos premios recaerán respectivamente en la arbitro de voleibol Susana María Rodríguez y en el árbitro de fútbol Isidro Díaz de Mera, informó la Junta en un aviso.

Las medallas al Mérito Deportivo se van a dividir en medallas de oro, que recaerán en Ana Sevilla Luján (Futbol Sala), Luis Miguel García-Marquina (Ciclismo amoldado), Manuel Guijarro Arenas (atletismo), Paula Sevilla López-Vieja (atletismo) y Sonia Molina-Prados Martín-Buro (Atletismo); medalla de plata, en Antonio Benito López (triatlón), Gema Gómez Antona (judo), Verónica Virseda Sánchez (pádel), Ismael Guillermo Sobrino De Toro (tiro), José Redondo Martín-Benito (tiro) y Jesús Gracia Martín-Angosto (tiro); y medallas de bronce en Virginia Pérez Mesonero (trail running-deportes de montaña), Ángel Sánchez Carreras (triatlón), Marta Martínez Agustín (natación amoldada), María Paniagua Santiago (atletismo amoldado), Rosalía Tárraga Sánchez (atletismo), Jaime Migallón Estríngana (atletismo), Lucía Alejo Molero (tiro con arco), Daniel Sáez Gutiérrez (moticiclismo), Paula Carpintero Gómez (voleibol) y Sheila García Gómez (fútbol).

Por su parte, las placas al Mérito Deportivo de Castilla-La Mancha se dividen en las próximas categorías: Placa club deportivo por su promoción del deporte en edad escolar, que recaerá en CD Agrupación Deportiva Prado Marianistas (Ciudad Real); Placa club élite Castilla-La Mancha, en CD Manzanares Fútbol-Sala (Ciudad Real); Placa entidad por su promoción en el deporte inclusivo, en el CD AD Ciudad de Guadalajara (Guadalajara); Placa centro educativo por su promoción de la actividad física mediante los Proyectos Escolares Saludables, en el CEIP Pastor Poeta de Ocaña (Toledo); Placa medio por su promoción del deporte en edad escolar, a encastillalamancha.es; Placa Empresa por su acompañamiento al deporte de Castilla-La Mancha a Seguros Soliss; Placa Federación Deportiva de CLM por sus proyectos de innovación deportiva a FECAM; Placa mujer y deporte a entidades por su promoción del deporte femenino, a Iberdrola, S.A.; y Placa a la Escuela Deportiva Municipal por su trayectoria en la promoción deportiva, a la Escuela Deportiva Municipal del Ayuntamiento de Guadalajara.

Los diplomas al Mérito Deportivo de Castilla-La Mancha se van a dividir en Diploma deportista en edad escolar, que recaerá en Héctor Caballero Lino (karate) y en Mónica Guijarro Algarra; Diploma deportista universitario, en María Espinosa López (karate) y en Enrique Hernando Polo (fútbol salón); Diploma deportista veterano o veterana, en Víctor Vicente Álvarez Morante (autocross, automovilismo), Diploma entrenador o entrenadora, en Lidio Jiménez Carrascosa (balonmano) y en Milagros Martínez Domínguez (entrenadora); y el Diploma árbitro/a, en Isidro Díaz de Mera Escuderos (fútbol) y Susana María Rodríguez Játiva (voleibol).

La Mención Especial al Mérito Deportivo va a ser entregada a Gemma Arenas Alcázar (Trail running), a Álvaro Bautista Arce (motociclismo), a Kike García Martínez (futbolista), a José Moreno Sánchez (ciclismo en pista), a Carlos Ortega Abarca (deportes de montaña), a la Selección Femenina de Balonmano de la Universidad de Castilla-La Mancha (balonmano), a la Selección Masculina de Balonmano de la Universidad de Castilla-La Mancha (balonmano), a la Selección infantil de tenis de Castilla-La Mancha (tenis), al CD Amiab (baloncesto en silla de ruedas) y al CD Fútbol Sala Ciudad del Vino (afición Viña Albali) de Valdepeñas.

Más información

Hasta 49 entidades y atletas van a ser reconocidos por el Gobierno de C-LM en una gala en Guadalajara el día 17