Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Hospital de Ciudad Real se reafirma como el mejor de C-LM en el Índice de Excelencia Hospitalaria 2024.

Hospital de Ciudad Real se reafirma como el mejor de C-LM en el Índice de Excelencia Hospitalaria 2024.

CIUDAD REAL, 26 Dic. - En un reciente comunicado, el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (ICGEA) ha dado a conocer la nueva edición de su Índice de Excelencia Hospitalaria (IEH), un estudio que, año tras año, resalta la calidad de los centros hospitalarios en Castilla-La Mancha. En esta ocasión, el Hospital General Universitario de Ciudad Real se posiciona como el principal referente sanitario de la comunidad, destacándose dentro del selecto Top 5 del IEH Autonómico.

En segundo lugar, encontramos al Hospital Santa Cristina Quirónsalud de Albacete, que conserva su puesto respecto al año anterior. No obstante, ha habido cambios en las posiciones intermedias: el Hospital Universitario de Toledo ha escalado hasta la tercera posición, mientras que el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete ha bajado a la cuarta plaza. Finalmente, el Hospital Universitario de Guadalajara repite como el que ocupa la última posición en este ranking, según la información proporcionada por el Instituto en su boletín de prensa.

Este 2024 marca el noveno año en que el ICGEA publica su ranking IEH, y por novena vez consecutiva, la Fundación Jiménez Díaz ha sido reconocida como el mejor hospital de España. Según explica el vicepresidente ejecutivo del ICGEA, Jesús Sánchez, este reconocimiento se debe a un modelo de gestión que pone énfasis en la excelencia, la innovación y la atención centrada en el paciente.

La capacidad del hospital para integrar tecnología avanzada, procesos eficientes y un firme compromiso con la humanización de los cuidados se configura como la base de su liderazgo. Tales cualidades, unidas a sus excepcionales resultados en aspectos como los tiempos de espera, la satisfacción del paciente y la atracción de profesionales sanitarios de alta cualificación, afianzan a la Fundación Jiménez Díaz como un modelo de referencia en el ámbito europeo.

El IEH, tanto a nivel general como autonómico, se consolida año tras año como un referente en la evaluación de la excelencia hospitalaria en España. Este ranking toma en cuenta diversos aspectos de los centros analizados, sin discriminar entre su titularidad pública o privada, y avala el impacto de un sistema que integra múltiples fortalezas. Desde la inclusión de personal altamente cualificado, que cuenta entre sus filas con algunos de los más destacados médicos y especialistas de Europa, hasta las inversiones significativas en infraestructura y tecnología de vanguardia que fomentan la innovación asistencial.

Además, este estudio no solo pone de relieve el alto estándar científico de los hospitales, sino que también subraya la transformación del modelo de atención al paciente, que actualmente se enfoca más en la humanización de los cuidados y en la implementación de estrategias personalizadas para mejorar la experiencia del usuario.

El Índice de Excelencia Hospitalaria (IEH) es una evaluación exhaustiva que abarca tanto centros públicos como privados en España, siempre a partir del compromiso que muestran con la calidad y la sostenibilidad de un sistema de salud que aspira a ser universal.

Para su elaboración, el ICGEA considera múltiples parámetros que incluyen la calidad asistencial, el servicio hospitalario, y el bienestar y la satisfacción del paciente, además de factores como la capacidad innovadora, la atención personalizada y la eficiencia en el manejo de recursos asignados.