Incrementa un 25,8% la venta de vehículos usados en Castilla-La Mancha durante noviembre, reporta Ancove.
TOLEDO, 9 de diciembre. En un notable incremento de la actividad comercial, las ventas de turismos de segunda mano en Castilla-La Mancha han experimentado un crecimiento del 25,8% durante el mes de noviembre, alcanzando un total de 14.799 vehículos vendidos. De esta cifra, 13.074 corresponden a turismos, lo que representa un alza del 27,5% en comparación con el mismo mes del año anterior, mientras que se han vendido 1.725 comerciales ligeros, un crecimiento del 14,1%. Esta progresión se sitúa por encima del aumento promedio del mercado nacional, que ha visto un avance del 4,5% en vehículos de segunda mano (que incluye tanto turismos como furgonetas), con un aumento del 5,1% en turismos y del 1,2% en comerciales ligeros.
Sin embargo, es importante señalar que, a nivel provincial, todas las provincias de Castilla-La Mancha han reportado descensos en las ventas, a excepción de Toledo. Esta información ha sido difundida por la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove) a través de un comunicado de prensa.
Durante el año en curso, se ha observado un notable aumento del 21,2% en la transferencia de vehículos de ocasión en la comunidad, lo que se traduce en un total de 127.279 vehículos. De estos, 110.607 han sido turismos, lo que representa un incremento del 21,9%, y 16.672 furgonetas, con un crecimiento del 16,8%. A nivel nacional, las ventas de vehículos de ocasión han tenido un incremento del 9,3% en comparación con el mismo periodo de 2023.
En el contexto nacional, noviembre ha visto la venta de 219.229 vehículos de segunda mano, tanto turismos como comerciales ligeros, lo que supone un aumento del 4,5% respecto al año pasado. De esta cantidad, 189.290 son turismos, evidenciando un crecimiento del 5,1% interanual, y 29.939 son furgonetas, que han crecido un 1,2% en relación con octubre del año anterior.
Un aspecto significativo del mes ha sido el fuerte crecimiento de ventas en la Comunidad Valenciana, que ha superado ampliamente las cifras de meses anteriores. En total, en esta comunidad se ha registrado un incremento del 14% en las transferencias de vehículos en comparación con noviembre de 2023, con un alza del 8,8% en lo que va del año. Este aumento se ha visto impulsado por el impacto de la DANA, siendo las provincias de Valencia y Castellón las que más han crecido, con incrementos del 22,1% y el 23,2% respectivamente, mientras que en Alicante se observa una subida del 3%, ajena a la catástrofe natural.
A nivel nacional, hasta noviembre se han realizado transferencias de vehículos que alcanzan el total de 2.235.640, de los cuales 1.915.132 son turismos (un incremento del 9,2%) y 319.508 comerciales (con un crecimiento del 10%).
En cuanto a la antigüedad de los vehículos, se ha mantenido la tendencia de crecimiento en los modelos más nuevos. En los segmentos de vehículos con menos de 3 años, las ventas han crecido a tasas de dos dígitos, mientras que los vehículos que superan los 10 años no han experimentado ningún crecimiento en noviembre.
Los vehículos eléctricos han visto un aumento del 53,6%, alcanzando una cuota del 1,1% en el mes, en comparación con el 0,9% correspondiente a la media anual. No obstante, es fundamental destacar que el mercado de vehículos de segunda mano aún está dominado por los motores de combustión, cuya participación, aunque disminuyendo, sigue siendo muy significativa y lo hace de forma lenta.
En el panorama nacional, las ventas han disminuido en todas las comunidades autónomas en noviembre, salvo en Madrid, Castilla-La Mancha (que muestra una tendencia similar a meses previos) y la Comunidad Valenciana, donde el efecto de la DANA se ha hecho notar.
Eric Iglesias, presidente de Ancove, ha advertido que los datos de noviembre podrían ser considerados "ficticios", argumentando que el crecimiento observado se ha visto impulsado de manera sería por la situación en la Comunidad Valenciana, que ha perdido más de cien mil vehículos como resultado de la DANA. En este mes, las ventas han superado en 9.440 unidades las cifras del mismo mes del año pasado (9.185 turismos y 355 furgonetas).
“Esta comunidad ha representado el 40% del crecimiento general, con 3.749 vehículos más que en noviembre de 2023, de los cuales 3.511 son turismos y 238 comerciales. Sin considerar este aumento, el mercado de segunda mano habría crecido solo un 2,7% en lugar del 4,5% reportado”, concluye Eric Iglesias.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.