Incremento del 3,9% en ventas del sector servicios de C-LM en septiembre, superando la media nacional por 2 puntos.
![Incremento del 3,9% en ventas del sector servicios de C-LM en septiembre, superando la media nacional por 2 puntos.](https://cronicacastillalamancha.es/imagen-aHR0cHM6Ly9pbWcuZXVyb3BhcHJlc3MuZXMvZm90b3dlYi9mb3Rvbm90aWNpYV8yMDI0MTEyMTA5MjQ0M184MDAuanBn.webp)
21 de noviembre, Santander. La región de Cantabria ha demostrado una notable vitalidad en el ámbito económico, posicionándose en septiembre como la tercera comunidad autónoma con un incremento significativo en las ventas del sector servicios. Según los últimos datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la facturación en este sector creció un 6,2% en comparación con el mismo mes del año anterior, superando en 4,2 puntos la media nacional, que se situó en un modesto 2%.
Este crecimiento en el sector servicios no fue exclusivo de Cantabria; en septiembre, todas las comunidades autónomas registraron aumentos, destacando La Rioja con un 8,20% y Extremadura con un 7,40%. Sin embargo, Madrid se desmarcó de esta tendencia positiva, experimentando una ligera caída del 0,6% en su índice de ventas.
En el acumulado del año, Cantabria también se mantiene por encima de la media nacional, con un crecimiento anual de la facturación del 5,4%, frente al 2,6% del promedio en todo el país. Esta cifra refleja no sólo la recuperación post-pandemia, sino también la capacidad de Cantabria para adaptarse y prosperar en un entorno económico desafiante.
Por lo que respecta al empleo, el sector servicios en Cantabria mostro un incremento del 0,9% respecto al mismo mes del año anterior. Es importante señalar que la tasa anual de empleo en este sector también fue positiva en todas las comunidades, destacando Canarias con el mejor desempeño, registrando un aumento del 3,56%, mientras que Extremadura se ubicó en la parte inferior con un crecimiento mínimo del 0,16%.
A nivel nacional, el sector servicios reportó un aumento en su facturación del 2% en septiembre en comparación con el mismo mes de 2023, cifra que supera en un punto a la del mes anterior. Este avance se traduce en seis meses consecutivos de crecimiento interanual en las ventas del sector, lo que posiblemente señala una tendencia de estabilidad y crecimiento sostenido.
Además, la creación de empleo en este sector se vio incrementada en un 1,6% durante septiembre en comparación con el mismo mes de 2023, manteniendo la misma tasa que en agosto. Es notable que la ocupación en el sector servicios ha estado en constante crecimiento desde abril de 2021, sugiriendo un panorama laboral positivo.
Cuando se corrigen los efectos estacionales y de calendario, se observa que la facturación de los servicios ha crecido un 3% en septiembre en términos interanuales, superando en tres décimas la cifra de agosto. Etas cifras son alentadoras y sugieren que la economía española podría estar en una senda de recuperación más sólida.
En términos mensuales, al comparar septiembre con agosto, las ventas del sector, eliminando los efectos estacionales y de calendario, se elevaron un 1,1%. Este aumento representa el mayor incremento mensual desde abril, cuando la facturación del sector había crecido un 2,6%. Este panorama de crecimiento y optimismo en el sector servicios es un indicativo esperanzador para el futuro económico de Cantabria y del país en su conjunto.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.