Guadalajara, 23 Oct.
El jurado popular ha comenzado a deliberar en el juicio que se ha llevado a cabo en la Audiencia Provincial de Guadalajara contra el acusado de la muerte de su esposa en Alovera el 19 de mayo de 2021. Durante toda la semana pasada se han presentado testimonios, informes periciales y pruebas documentales que el jurado debe tener en cuenta para tomar una decisión.
La magistrada Elena Mayor Rodrigo entregó al jurado el objeto del veredicto y les recordó que deben motivar sus respuestas. También les informó de que las deliberaciones se llevarán a cabo a puerta cerrada y en secreto, y que estarán protegidos por la Policía y aislados de móviles y televisión.
En caso de tener dudas durante las deliberaciones, podrán comunicarse con una letrada de la Administración de Justicia, siempre y cuando no se trate de dudas jurídicas. Todos los miembros del jurado deben votar y no pueden negarse bajo pena de multa.
La magistrada explicó que el objeto del veredicto incluye hechos sobre los que el jurado debe pronunciarse, como la muerte de la mujer a manos de su marido, y si fue un homicidio o un asesinato con alevosía. Además, también deben considerar las circunstancias atenuantes y agravantes, como el arrebato y la confesión, y el parentesco y la circunstancia de género.
La motivación de cada respuesta es crucial, ya que la falta de motivación podría invalidar el juicio. La magistrada destacó la importancia de que los hechos y las respuestas estén respaldados por pruebas. “El objeto del veredicto está en sus manos”, subrayó.
Los hechos que se juzgan involucran el apuñalamiento de una mujer por parte de su marido en diez ocasiones. La Fiscalía y la acusación particular solicitan penas por un delito de asesinato con agravante de alevosía y circunstancia de género, mientras que la defensa argumenta que se trata de un homicidio cometido en un arrebato y que el acusado confesó los hechos.