TOLEDO, 21 Nov. - El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado inicio al proceso para declarar Bien de Interés Cultural (BIC) el área arqueológica de Oreto-Zuqueca, ubicada en la localidad de Granátula de Calatrava, en Ciudad Real. La viceconsejera de Cultura, Carmen Teresa Olmedo, ha anunciado esta declaración en la categoría de zona arqueológica, luego de que se publicara la resolución correspondiente en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) este martes.
Carmen Teresa Olmedo ha resaltado las características históricas, artísticas y sociales que posee la ermita de Nuestra Señora de Oreto-Zuqueca, las cuales la convierten en un elemento de gran importancia para el patrimonio histórico y cultural de Granátula de Calatrava. Según la Junta, estas circunstancias fundamentaron su declaración como Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento.
La viceconsejera ha señalado que es evidente que tanto la categoría como el área de declaración BIC y su zona de protección se han quedado desactualizadas debido a los restos arqueológicos descubiertos, consolidados, restaurados y musealizados. Por lo tanto, el Área Arqueológica de Oreto-Zuqueca requiere de una figura de protección más acorde con su realidad actual.
En consecuencia, esta resolución busca justificar la ampliación de alcance de la declaración BIC a todas las parcelas donde se han encontrado restos arqueológicos relacionados con la romanización, el obispado visigodo de Oretum, la ciudad de Urit y el Priorato calatravo de Nuestra Señora de Oreto y Zuqueca.
La resolución también establece la apertura de un período de información pública durante un mes, a fin de que todas las partes interesadas puedan examinar el expediente y presentar sus observaciones. Asimismo, la iniciación de este proceso implica la aplicación provisional del régimen de protección previsto para los bienes declarados de interés cultural, estando sujeto a las autorizaciones y protecciones establecidas en la legislación de patrimonio cultural.