TOLEDO, 3 de enero. En un movimiento que reafirma su compromiso con la gestión de infraestructuras hídricas, el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de su Consejería de Desarrollo Sostenible, ha anunciado su trabajo en un importante proyecto de conexión. Este esfuerzo es parte de las medidas destinadas a completar la nueva canalización soterrada que se está llevando a cabo en Cebolla, un municipio toledano que ha sufrido inundaciones recurrentes en los últimos años.
La directora de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, Mercedes Echegaray, hizo estas declaraciones tras una reunión sostenida con la alcaldesa de Cebolla, Silvia Díaz, y técnicos de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT). El objetivo de la reunión fue detallar el tramo de conexión que se llevará a cabo por el arroyo Sangüesa, tanto aguas arriba como aguas abajo, complementando así las obras de canalización soterrada en el núcleo urbano, según informó la Junta a través de una nota de prensa.
Echegaray destacó el compromiso del Gobierno regional para hacer realidad estas obras, asegurando que se ha dado un paso significativo hacia la eliminación de inundaciones históricas, gracias a la coordinación efectiva entre diversas administraciones implicadas en este proyecto.
Las obras, que incluyen la ampliación y refuerzo de la canalización del arroyo Sangüesa, cuentan con un presupuesto de cuatro millones de euros. Este financiamiento proviene de los fondos europeos Next Generation, en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), así como de aportaciones de la Diputación provincial de Toledo y del Ayuntamiento de Cebolla, dentro de su Plan de Protección y Adaptación al Riesgo de Inundaciones. A lo largo de este año, se sumará una actuación adicional por parte de la Confederación Hidrográfica del Tajo, cuyo coste asciende a dos millones de euros.
La responsable de la Agencia del Agua ha indicado que el objetivo del proyecto de conexión es lograr la renaturalización del arroyo a través de una canalización a cielo abierto. Esto permitirá disminuir la virulencia del agua durante crecidas provocadas por lluvias intensas, buscando así poner fin a los problemas de inundaciones que han afectado de manera persistente a Cebolla, según comentó Echegaray.
En la actualidad, la nueva canalización, que está siendo ejecutada por la empresa Viales y Obras Públicas S.A., ha avanzado 200 metros lineales a lo largo de la calle Real y la plaza del Ayuntamiento. En este lugar, se han sustituido las antiguas tuberías de ladrillo por nuevas de hormigón, que cuentan con una mayor capacidad de evacuación, utilizando marcos prefabricados que alcanzan los tres metros y medio.
Esta intervención, que se extenderá a lo largo de la calle Real durante el presente año, también incluirá la construcción de dos colectores laterales que formarán parte de la red de saneamiento del municipio. Además, se llevará a cabo de manera simultánea con dos tramos que la Confederación Hidrográfica del Tajo deberá ejecutar, uno de los cuales se encuentra en la parte alta del arroyo y se conectará con la canalización soterrada en la calle Real; y el otro, al final de la calle Real, que se enlazará con la carretera CM-4000.
Por último, Echegaray recordó que estas obras no solo benefician a Cebolla, sino que también forman parte de un conjunto de iniciativas para la restauración fluvial y la protección contra inundaciones en entornos urbanos de Castilla-La Mancha. Este programa cuenta con un presupuesto total superior a diez millones de euros, también cofinanciados mediante el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) de la Unión Europea.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.