Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Íñigo Tizón gana con 'Sarandonga' el título de Chef Medieval 2024 en Sigüenza.

Íñigo Tizón gana con 'Sarandonga' el título de Chef Medieval 2024 en Sigüenza.

El reconocido chef Iñigo Tizón, del Bar Gran Sol en Hondarribia-Gipuzkoa, ha sido coronado como el Chef Medieval del año 2024 en el XVI Concurso de Pinchos y Tapas Medievales. El evento se llevó a cabo en el Palacio de los Josefinos, ubicado en el Callejón de los Infantes en Sigüenza.

El pincho ganador, llamado 'Sarandonga', es un ingenioso trampantojo que aparenta ser un postre de arroz con leche dulce, pero en realidad contiene arroz con bacalao. Este reconocimiento se suma a la reciente participación de Tizón en el Campeonato de Pinchos de Euskadi, culminando en una semana intensa pero gratificante. El chef expresó su cariño especial por Guadalajara, donde había sido acogido previamente en el restaurante La Granja de Alcuneza en 2015, fortaleciendo así la relación de amistad con la familia García Verdes.

Bar Gran Sol ha sido un competidor habitual en el concurso de Pinchos Medievales en Hondarribia, habiendo ganado en seis ocasiones anteriores. Esta última victoria representa su cuarto triunfo en el Concurso Internacional, destacando el compromiso y la calidad de su trabajo. Además del reconocimiento, el premio incluyó una suma de 500 euros, según información proporcionada por La Red de Ciudades y Villas Medievales.

El segundo lugar fue para Jorge Ruiz Luzuriaga, chef del Bar Restaurante Florida en Estella-Lizarra, por su tapa 'Nevero Medieval'. Por su parte, Sergio Bajá de Restaurante Bajá en Pelegrina-Sigüenza recibió el premio a la originalidad por su exquisito 'Hormiga Pelegrina y tortilla de torreznillos de papada y ajo negro'. Ambos chefs expresaron su satisfacción por participar en el concurso y el impacto positivo en la promoción de sus elaboraciones.

Como anfitriona del evento, la alcaldesa de Sigüenza, María Jesús Merino, resaltó la importancia del concurso para impulsar la cultura gastronómica y promover el patrimonio local, en línea con la candidatura a Patrimonio Mundial. Estitxu Urtizberea, teniente alcalde de Hondarribia, elogió la colaboración entre las ciudades participantes y destacó la red de apoyo entre los chefs, promoviendo así la difusión de la cultura del pincho a nivel nacional.

El jurado, integrado por destacadas personalidades gastronómicas, elogió la calidad y la originalidad de las propuestas presentadas en el concurso, valorando la ejecución, las técnicas culinarias y el respeto por la materia prima. A pesar de la competencia reñida, la decisión unánime del jurado consagró a Iñigo Tizón como el merecido ganador del título de Chef Medieval del año.