TOLEDO, 1 Oct.
El Festival Internacional de Cine Social de Castilla-La Mancha (Feciso) ha decidido otorgar el prestigioso premio 'Toda una vida de cine' al renombrado actor madrileño José Sacristán. El galardón será entregado en persona por Sacristán el próximo domingo 6 de octubre en el Teatro de Rojas durante la Gala de Entrega de Premios, dentro de la emocionante programación que el Festival de Cine ofrece en estos días en Toledo.
La entrada a este evento será gratuita para todo el público, hasta completar el aforo. Durante la Gala, también se dará a conocer a los ganadores de cortometrajes en las diversas categorías oficiales, según la información proporcionada por el Festival en un comunicado de prensa.
José Sacristán se une a una distinguida lista de galardonados en esta categoría especial, que incluye personalidades como Terele Pávez, Tito Valverde, Juan Echanove, Petra Martínez y Verónica Forqué, entre otros.
En esta edición, el galardón recae en el actor madrileño de 86 años, quien ha sido un defensor incansable de las causas justas y de la igualdad a lo largo de su trayectoria. Sacristán no solo ha destacado como actor de cine, sino que también ha dirigido varios largometrajes y ha tenido éxito en el teatro, una de sus grandes pasiones, así como en la televisión.
Su carrera sigue en pleno apogeo, participando en la película 'Escape', dirigida por Rodrigo Cortés y protagonizada por Mario Casas, que se estrenará el próximo 31 de octubre. Además, en el teatro, está inmerso en la obra 'La colección', compartiendo escenario con Ana Marzoa.
La extensa carrera cinematográfica de José Sacristán comenzó con su debut en 1965 en el largometraje 'La familia y uno más'. Desde entonces, ha acumulado una larga lista de películas que continúa en constante crecimiento.
A lo largo de su carrera, Sacristán ha recibido numerosos premios, destacando el Goya al 'Mejor actor protagonista' en 2012 por 'El Muerto y ser feliz' y el prestigioso Goya de Honor en 2022. Entre sus éxitos se encuentran películas como 'La ciudad no es para mí', '¡Cómo está el servicio!', 'Formentera Lady', 'Toro' y '13 exorcismos'.
Además de su destacada carrera en el cine, José Sacristán inició su trayectoria en el teatro después de dejar su trabajo como mecánico tornero. Su paso por musicales como 'El hombre de La Mancha' y 'My Fair Lady' mostraron su versatilidad en el escenario.
En televisión, ha participado en series muy populares como 'Farmacia de guardia', 'Velvet' y 'Tiempos de guerra'. Además, Sacristán ha incursionado en la dirección, con películas como 'Soldados de plomo', 'Cara de acelga' y 'Yo me bajo en la próxima, ¿y usted?'.
Por otro lado, Feciso también reconocerá al periodista Antonio Carballo con el galardón 'Promoción y difusión del cine', por su trabajo en las revistas 'Cineinforme' y 'Teleinforme'. Asimismo, el Proyecto 'Mi casa: un vida en comunidad', desarrollado por la Asociación Plena Inclusión, recibirá el premio 'Solidaridad' por su labor en la integración de personas con discapacidad intelectual en la comunidad.
En la Gala se darán a conocer también los cortometrajes ganadores en las categorías oficiales del Festival Feciso, algunos de los cuales se están proyectando durante la programación del Festival en Toledo. La celebración se extenderá hasta el 9 de octubre y luego viajará a sedes como Olías del Rey, Rielves, Torrijos y Cuenca.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.