Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Jóvenes y modernización en gestión del agua, desafíos prioritarios de Villafranca según Cooperativas Agro-alimentarias CLM.

Jóvenes y modernización en gestión del agua, desafíos prioritarios de Villafranca según Cooperativas Agro-alimentarias CLM.

TOLEDO, 13 May.

El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, Ángel Villafranca, se ha fijado varios desafíos para los próximos cuatro años, entre los que se encuentran garantizar el relevo generacional y utilizar tecnologías innovadoras en la gestión y uso del agua.

Tras ser reelegido en una Asamblea General Ordinaria en Toledo, Villafranca destaca que la pandemia marcó el mandato anterior, por lo que ahora la nueva etapa comienza "con ilusión y esperanza" y con nuevos desafíos por delante.

En una entrevista con Europa Press, el presidente de Cooperativas ha hecho hincapié en la importancia de asegurar el relevo generacional, ya que más del 35% de los socios de la entidad tienen más de 65 años y solo un 30-35% están por debajo de los 35 años. Villafranca también reconoce las dificultades para atraer jóvenes al sector agrícola, debido a la dureza del trabajo y la preferencia de los jóvenes por profesiones más cómodas cerca de áreas urbanas.

Por otro lado, destaca la necesidad de una política de inmigración clara y con formación para los trabajadores que llegan, especialmente en actividades agrícolas y ganaderas, ya que es fundamental para la incorporación de mano de obra al campo.

Respecto a los salarios en el sector agrícola, Villafranca afirma que la compensación económica dependerá de la rentabilidad de las explotaciones, y subraya que cuando hay rentabilidad en una cooperativa, el dinero se reparte entre todos los miembros.

Además de mejorar las condiciones laborales y salariales, el presidente de Cooperativas destaca la importancia de llevar servicios básicos a las zonas rurales, como educación, sanidad, servicios sociales y ocio, para aumentar el atractivo de trabajar en el campo.

En cuanto al uso del agua, uno de los retos principales es aplicar tecnologías innovadoras en su gestión. Villafranca señala la importancia de conocer la disponibilidad de agua en la región y aboga por una política hídrica a nivel nacional que se adecúe a las necesidades actuales y que priorice el uso eficiente del recurso.

El presidente de Cooperativas denuncia la falta de agua en Castilla-La Mancha y la necesidad de optimizar su uso con energías renovables y tecnologías avanzadas. Destaca la importancia de conocer las reservas de agua en el subsuelo y de establecer una política integral que trascienda las fronteras autonómicas.

En relación con el Trasvase Tajo-Segura, Villafranca insiste en la importancia de adaptarse a los nuevos tiempos y en la necesidad de redistribuir el agua de forma equitativa, evitando su desperdicio. Asimismo, destaca la importancia de mantener una comunicación fluida con el Gobierno regional y europeo para abordar los retos del sector agrícola.

En cuanto a las próximas elecciones europeas, desde Cooperativas Agro-alimentarias se han transmitido las demandas del sector a los partidos políticos, destacando la importancia de contar con representantes que conozcan la realidad agrícola y ganadera para defender los intereses de los productores.

En cuanto al cambio climático, Villafranca insiste en la necesidad de adaptar cualquier medida al tiempo disponible y a las condiciones económicas del sector agrícola, destacando la importancia de la rentabilidad en las explotaciones.

En definitiva, el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias subraya la importancia de adaptarse a los cambios, innovar y utilizar tecnologías avanzadas para garantizar un futuro sostenible para el sector agrícola en Castilla-La Mancha.