Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Juicio contra dos por falsificación de un contrato de inmueble en Santa Ana de Pusa.

Juicio contra dos por falsificación de un contrato de inmueble en Santa Ana de Pusa.

TOLEDO, 1 de diciembre. La Audiencia Provincial de Toledo se preparará para el juicio que se llevará a cabo este próximo martes, 3 de diciembre, donde enfrentarán a F.M.R. y L.M.M.M. por su implicación en un caso de estafa procesal y falsificación de documento privado. Estos acusan a los procesados de falsificar un documento de compraventa de un inmueble ubicado en Santa Ana de Pusa, en la provincia de Toledo, durante el año 2020. La fiscalía ha solicitado una severa condena que incluye once meses de prisión y una multa diaria de doce euros, propuesta por un periodo de cinco meses.

De acuerdo con la información presentada por la fiscalía en su escrito de acusación, al que tuvo acceso Europa Press, el 4 de febrero de 2020, el propietario del inmueble, identificado como J.S.S., decidió presentar una demanda por desahucio por precario contra F.M.R. y L.M.M.M., al negarse ambos a desocupar la propiedad, así como otra nave relacionada.

Ante esta demanda legal, los acusados, en una supuesta complicidad, introdujeron un contrato de compraventa que habría sido alterado y que no reflejaba la realidad. Este documento afirmaba que J.S.S. había vendido el inmueble a F.M.R. el 12 de noviembre de 1991, por un monto de 1.800.000 pesetas. Se alega que la firma de J.S.S. fue falsificada con el objetivo de frustrar la acción legal que el demandante había interpuesto.

Como resultado de la presentación de este contrato, la fiscalía expone que J.S.S. optó por desistir de su demanda de desahucio por precario, lo que le causó perjuicios económicos al tener que afrontar los costos del proceso legal y contratar a un perito calígrafo para que realizara un informe sobre la autenticidad de la firma en cuestión.

Desde la perspectiva del fiscal, los actos llevados a cabo por los imputados configuran un delito de estafa procesal en grado de tentativa, además de ser considerados en concurso con un delito de falsificación de documento privado. Esta situación pone de manifiesto la gravedad de las acusaciones y la necesidad de una respuesta judicial efectiva ante tales delitos.