El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado el anteproyecto de Ley de Garantías de Listas de Espera en la región, según ha anunciado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, en una rueda de prensa. El objetivo es tener la ley aprobada antes de que finalice 2023.
La ley contará con tres ejes principales, el establecimiento de tiempos máximos garantizados para las distintas listas de espera, el reconocimiento del derecho de los pacientes y la creación de un registro único de listas de espera.
El consejero ha destacado que la ley será una de las más avanzadas y que garantizará los derechos de los pacientes. Además, ha señalado que si se hiciera un cierre en diciembre de 2023, unas 8.000 personas podrían acogerse a la ley de garantías.
Por otra parte, las atenciones sanitarias de especial emergencia quedarán excluidas de los plazos genéricos para intervenciones quirúrgicas, estableciendo tiempos exclusivos de intervención que serán mucho menores a los 180 días. Dentro de estas afecciones entrarían tumores malignos o enfermedades cardiacas que requieran una intervención inmediata.
Esta será la tercera ley que busca intervenir en las listas de espera para garantizar los derechos de los pacientes, después de la norma de 2002 y la de 2012. Esta última fue aprobada por el Gobierno de María Dolores de Cospedal, pero nunca llegó a hacerse efectiva, según ha señalado el consejero.
La primera intención del actual Ejecutivo era establecer esta ley en 2019, pero la crisis sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19 retrasó su aprobación.