ALBACETE, 27 Ene.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; y el alcalde de Hellín, Ramón García Rodríguez, han firmado este viernes un protocolo de colaboración entre la Junta de Comunidades y el Ayuntamiento de la ciudad para la terminación del Teatro Auditorio y la Escuela Municipal de Música.
El acuerdo, que fué suscrito en la Casa Consistorial del ayuntamiento y que tuvo como testigo a la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez; persigue la meta de impulsar los métodos administrativos y presupuestarios precisos para reanudar la ejecución de las proyectos de construcción del Teatro Auditorio y Escuela Municipal de Música, informó la Junta en publicación oficial.
El Ayuntamiento de Hellín y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha formalizaron un convenio de colaboración el 9 de diciembre de 2009 para la construcción del Palacio de la Música, la Cultura, los Deportes, las Ferias y las Exposiciones. La obra fue iniciada en el año 2010 y tenía como fecha de finalización junio de 2012.
En ese año, la ejecución de la infraestructura se paralizó, con una ejecución aproximada del 33 por ciento y sin que hasta hoy se haya adoptado resolución alguna sobre su reinicio. Tan solo en el año 2015 se preparó una adenda al convenio de 2009, por el que la Junta de Comunidades se comprometía a dar la cantidad precisa con el objetivo de proseguir las proyectos. Dicha adenda, no obstante, no llegó a suscribirse.
La consejera de Educación, Cultura y Deportes ha señalado que con este acuerdo se da un paso adelante a fin de que el concejo albaceteño logre terminar, con nuevos usos, "un emprendimiento que empezó hace mucho más de un lustro y que, en parte, es una demanda histórica de la ciudad y su comarca".
Una vez supervisado y aprobado el emprendimiento de terminación de las proyectos por la parte del Ayuntamiento de Hellín, las partes concretarán el instrumento jurídico pertinente de financiación, sin que la aportación de la Junta de Comunidades pase el 80 por ciento del coste de la terminación de la obra ni el Ayuntamiento los cinco millones de euros.
Este nuevo espacio cultural incorporará con cuando menos 1.000 localidades y reunirá las condiciones óptimas para lograr usarse como auditorio, salón de charlas y para la representación de proyectos teatrales, por ejemplo manifestaciones. Adicionalmente, está pensado, en una segunda etapa, acondicionar los espacios no empleados.