La caída de ventas de viviendas en Castilla-La Mancha alcanza el 7,09% en julio en comparación con el año pasado.

La caída de ventas de viviendas en Castilla-La Mancha alcanza el 7,09% en julio en comparación con el año pasado.

La compraventa de viviendas en Castilla-La Mancha ha sufrido un retroceso en el mes de julio, con un descenso del 7,09% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). A nivel nacional, la caída ha sido aún mayor, llegando al 10,53%. En total, se han registrado 2.214 operaciones en la comunidad castellano-manchega.

En comparación con el mes anterior, la compraventa también ha experimentado una disminución, con una caída del 6,23% en la región.

Por tipo de vivienda, se han realizado 2.114 operaciones de compraventa de viviendas libres y 100 de inmuebles de protección oficial. En cuanto a la antigüedad, 339 operaciones corresponden a viviendas nuevas y 1.875 a edificios usados.

En julio se han llevado a cabo un total de 3.582 operaciones sobre viviendas en Castilla-La Mancha, incluyendo además de las compraventas, 728 herencias, 72 donaciones y 6 permutas.

A nivel nacional, la cifra total de operaciones de compraventa de viviendas en julio ha sido de 48.303, lo que supone una disminución del 10,5% en comparación con el mismo mes del año pasado. Esta cifra es la más baja registrada en este mes desde 2020 y refleja un contexto de tipos de interés más elevados para controlar la inflación.

El retroceso interanual de julio amplía aún más la caída registrada en junio (-6,4%) y representa el sexto descenso consecutivo en la compraventa de viviendas.

La disminución en la compraventa de viviendas en julio se debe tanto a la reducción de las operaciones de viviendas de segunda mano como a las realizadas sobre viviendas nuevas. Las viviendas usadas han experimentado un retroceso del 11,2%, alcanzando las 40.036 operaciones, mientras que las transacciones de viviendas nuevas han disminuido un 7,4%, con un total de 8.267 operaciones.

En relación a la tipología de viviendas transmitidas, el 92,7% corresponde a viviendas libres y un 7,3% a viviendas protegidas. La compraventa de viviendas libres ha bajado un 10% interanual, con un total de 44.766 operaciones, mientras que la compraventa de viviendas protegidas ha experimentado un retroceso del 16,5%, con un total de 3.537 transacciones.

En comparación con el mes anterior, la compraventa de viviendas ha disminuido un 10,5%, lo que representa la mayor caída en un mes de julio en al menos cinco años.

Según el INE, el 68,4% de las compraventas de viviendas realizadas en julio corresponden a transacciones entre personas físicas. En total, se han registrado 33.068 operaciones de este tipo entre personas físicas, lo que supone una disminución del 12,4% en comparación con el mismo mes del año anterior.

En los primeros siete meses del año, la compraventa de viviendas ha sufrido una reducción del 5,3%, con una disminución del 1,2% en las operaciones sobre viviendas nuevas y del 6,2% en las realizadas sobre viviendas usadas.

Por comunidades autónomas, las regiones que mejor se han comportado en julio en términos de compraventa de viviendas en tasa interanual son Extremadura (5,25%), Asturias (3,76%) y Murcia (0,17%). En el otro extremo del ranking se encuentran Galicia, Canarias y Navarra, con caídas del 22,79%, 18,25% y 17,19%, respectivamente.

En cuanto a las fincas transmitidas en los registros de la propiedad, en julio se han contabilizado un total de 170.109, lo que supone una disminución del 4,7% en comparación con el mismo mes del año anterior. Las compraventas de fincas han disminuido un 8,7% en relación a un año antes, mientras que las transmitidas por donación han bajado un 5,4%. Por otro lado, las operaciones por herencia han aumentado un 3,5% y las permutas se han incrementado un 22,1%.

En cuanto a la distribución de las compraventas, el 87,8% corresponde a fincas urbanas y el 12,2% a fincas rústicas. Las compraventas de fincas urbanas han bajado un 9,1% en comparación con julio de 2022, mientras que las de fincas rústicas han disminuido un 6%, alcanzando un total de 81.005 y 11.257 operaciones, respectivamente.

Tags

INE

Categoría

Castilla-La Mancha