TOLEDO, 4 de diciembre.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado una formidable movilización durante el próximo puente de la Constitución-Inmaculada, con una proyección de 6,6 millones de desplazamientos en toda España. A partir de este jueves, 5 de diciembre, a las 15:00 horas, se activará un dispositivo especial orientado a la regulación y vigilancia del tráfico, que se mantendrá operativo hasta la medianoche del lunes, 9 de diciembre. En Castilla-La Mancha, se prevé que se realicen cerca de 980.000 desplazamientos en este periodo.
Por provincias, la Delegación del Gobierno ha indicado que Albacete tendrá 184.000 desplazamientos, Ciudad Real 193.000, Cuenca 175.000, Guadalajara 179.000 y Toledo, la más afectada, con 249.000 desplazamientos proyectados. Estos números reflejan un notable aumento en la actividad de las carreteras de la región durante las festividades.
Varias comunidades autónomas, como Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León, Extremadura y Murcia, han decidido trasladar la festividad de la Inmaculada del domingo al lunes, brindando a sus ciudadanos un total de cuatro días de descanso. Este es un momento ideal para que muchas personas se desplacen a sus segundas residencias, visiten destinos turísticos o exploren ciudades con encantos navideños.
La DGT advierte que los mayores incrementos en el tráfico se concentrarán en la tarde del jueves, especialmente entre las 16:00 y las 22:00 horas, y también en la mañana del viernes. Al tratarse de un periodo festivo, se anticipan trayectos cortos hacia áreas cercanas a grandes ciudades, con un regreso previsto para las primeras horas de la tarde. Esta misma tendencia se extenderá al sábado.
El día domingo el panorama se complica, ya que se estima que un gran número de viajeros de distintas comunidades, entre ellas Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Baleares, Madrid, Navarra, País Vasco y La Rioja, comenzarán a regresar a sus hogares tras un prolongado fin de semana. Esto generará un aumento notable del tránsito en las carreteras que conectan con grandes urbes, comenzando desde las 15:00 horas y continuando hasta la medianoche.
El lunes 9 de diciembre, el tráfico se normalize en las regiones donde es un día laborable. Sin embargo, en aquellas donde se mantiene la festividad, el regreso a las residencias habituales podría causar congestiones en las entradas de las ciudades más grandes.
La DGT ha señalado que las carreteras de mayor tráfico en Toledo durante este puente incluirán la AP-36, A-4, A-5, A-42/N-401 y CM-42. Entre los puntos más conflictivos citados están la autovía A-4, concretamente en el kilómetro 52 (Salidas Casilla de la Dolores) y en el 67,5 (enlace con R-4), así como la A-5 en los kilómetros 100 y 76 por acumulación de vehículos. Es importante resaltar que actualmente no hay obras en ejecución en la provincia.
En Albacete, la AP-36, A-30, A-31, N-301 y N-430 son las vías de mayor afluencia, destacando la A-31 en los kilómetros 79,5 (Albacete) y 32 (La Roda) como puntos críticos más preocupantes, debido a la intersección de diferentes carreteras. Además, la N-322 está en obras entre los kilómetros 321 y 331 como parte del desarrollo del tramo de la autovía A-32.
Por su parte, en Ciudad Real, las rutas que experimentarán un mayor tráfico incluirán la A-4, A-43, CM-42, N-310 y N-420. A pesar de que no hay puntos conflictivos reportados, sí hay trabajos en la N-420 en el límite con Córdoba, que han obligado a un corte en la calzada y la implementación de un desvío sobre la antigua N-420.
En Cuenca, las carreteras más usadas serán la AP-36, A-3, A-31 y N-301, enfrentándose a cuellos de botella en la A-3 y A-31, en el kilómetro 177 (Atalaya del Cañavate) y en Honrubia, respectivamente. Al igual que en Toledo, no se presentan obras en curso en esta provincia.
Finalmente, en Guadalajara, la DGT ha identificado la A-2, CM-101, N-211 y N-320 como las carreteras que acumularán un uso considerable, con puntos problemáticos en la A-2 entre los kilómetros 56,5 y 51, así como en la N-320 del kilómetro 268 al 272,5. En esta provincia, hay en marcha un proyecto de obra en la N-211 en Alcolea del Pinar-El Pedregal, lo que afectará el tránsito mediante cortes de carriles alternativos.
Las recomendaciones de la DGT para estos días de gran tránsito incluyen ser prudentes al volante, obedecer las normativas de tráfico, planificar los viajes con anticipación y evitar viajar en horarios críticos. Esta información es accesible a través de su página web, del teléfono 011 y del Servicio de Información de Tráfico, proporcionando datos en tiempo real sobre la situación en las carreteras.
Además, se ha informado que durante los días 7 y 8 de diciembre se llevará a cabo la procesión Magna en Sevilla, evento que atraerá un elevado número de desplazamientos desde diversos puntos de la provincia y de otras partes de Andalucía. Se aconseja encarecidamente a los conductores informarse sobre las condiciones de las vías antes de salir y utilizar el transporte público siempre que sea posible.
La DGT está lista para desplegar todos sus recursos, contando con la colaboración de agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal de sus Centros de Gestión de Tráfico y de los servicios de emergencias, además de una impresionante cantidad de medios técnicos como radares fijos y móviles, helicópteros, drones y cámaras de vigilancia para garantizar el cumplimiento de las normas viales.
Se implementarán carriles reversibles y adicionales, así como señalización adecuada, balizamiento y conos en las horas más congestionadas. Asimismo, las obras en las carreteras serán paralizadas y se limitarán eventos que ocupen la calzada, además de restricciones en la circulación de camiones de mercancías en ciertos tramos y horarios. Todos los detalles del dispositivo podrán ser consultados en la página oficial de la DGT.
Finalmente, la DGT ha advertido que este puente puede verse afectado por condiciones meteorológicas adversas, tales como nieve, hielo, lluvia y viento, lo que podría complicar la conducción. Estas condiciones no solo añaden tensión y fatiga, sino que también alteran la seguridad en la carretera. Por ello, se sugiere realizar una revisión exhaustiva del vehículo, asegurando que todos los componentes estén en perfecto estado para enfrentar bajas temperaturas y clima severo, recomendando especialmente el uso de neumáticos adecuados para la temporada.
Es fundamental planificar la ruta más segura para evitar sorpresas desagradables, estar al tanto del estado de las carreteras a través de las redes sociales de la DGT, y adoptar prácticas seguras al volante, como evitar distracciones y garantizar el uso del cinturón de seguridad y sistemas de retención infantil para los más pequeños. Asimismo, es crucial respetar el límite de velocidad y no conducir bajo los efectos de alcohol o drogas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.