Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

La Diputación de Cuenca destina 150.000 euros a proyectos de Cooperación Internacional.

La Diputación de Cuenca destina 150.000 euros a proyectos de Cooperación Internacional.


CUENCA, 13 Jul.

La Diputación de Cuenca ha lanzado una convocatoria de ayudas para promover la Cooperación Internacional para el Desarrollo, la Acción Humanitaria y las Emergencias, destinando un total de 150.000 euros a las ONGDs de la provincia. Estas organizaciones podrán seguir adelante con proyectos de vital importancia en territorios y con colectivos en situación de necesidad.

El Boletín Oficial de la Provincia ha dado a conocer las bases de estas ayudas, que se entregarán por competencia competitiva y que se dividen en dos líneas: 107.000 euros para la Cooperación Internacional para el Desarrollo y 43.000 euros para la Acción Humanitaria y Emergencias, según ha informado la Diputación en un comunicado de prensa.

La diputada de Servicios Sociales, Eva García, ha resaltado que estas ayudas están dirigidas a ONGDs de la provincia cuyos objetivos estén alineados con el propósito de las ayudas y que tengan la experiencia y capacidad necesarias para garantizar la ejecución completa de los proyectos subvencionados.

La funcionaria ha hecho hincapié en que la importancia de estas ayudas va más allá del aspecto económico, ya que se busca promover valores como la solidaridad entre los pueblos en un momento en el que discursos insolidarios y racistas ganan terreno en algunos sectores o partidos de nuestro país.

Por tanto, García ha subrayado la necesidad de seguir respaldando a las ONGDs que operan en el terreno en estos lugares para mejorar la calidad de vida en las comunidades menos desarrolladas, como se establece en los Objetivos de Desarrollo Sostenible adoptados por Naciones Unidas en 2015.

En este sentido, se priorizarán proyectos que busquen la erradicación de la pobreza, el acceso universal a derechos como la educación, la salud o el agua potable, el fortalecimiento de organizaciones indígenas y campesinas, el empoderamiento de las mujeres, acciones contra la violencia de género y la protección del medio ambiente.

Finalmente, García ha destacado que el plazo para presentar solicitudes es de 20 días hábiles a partir de este lunes y que el periodo de ejecución de los proyectos va desde el 1 de enero de 2024 hasta el 30 de abril de 2026, fecha límite también para la justificación de los mismos.