Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

"La fortuna sonríe a C-LM: Esquivias celebra, mientras Guadalajara se queda atrás"

La animada calle Comercio de Toledo ha vuelto a ser escenario de la clásica competición entre las icónicas administraciones de lotería conocidas como 'Doña Lola' y 'La Caprichosa', que han logrado captar la atención de los aficionados al juego. Este año, el Sorteo de la Lotería de Navidad de 2024 en Castilla-La Mancha ha dejado un sabor agridulce, pues aunque el ambiente era festivo, los grandes premios fueron escasos, dejando más corchos en las botellas que euros en los bolsillos de los castellanomanchegos.

En una jornada dominical que seguramente no será recordada con fervor, la suma de todos los grandes premios apenas supera los 5 millones de euros, concretamente 5.030.000 euros distribuidos en 586 décimos que, a pesar de su número, no colmaron las expectativas de los jugadores. La provincia de Toledo se alzó como la principal ganadora, recibiendo 4,3 millones de euros, mientras que Cuenca, Albacete y Ciudad Real se llevaron cantidades considerablemente menores: 396.000 euros, 182.000 euros y 132.000 euros, respectivamente. Por otro lado, Guadalajara, como es habitual, se quedó rezagada con un único décimo correspondiente a un cuarto premio, resultando en una modesta ganancia de 20.000 euros.

La mayor alegría para la región llegó de la mano del quinto premio, correspondiente al número 60.622, que benefició a Esquivias, donde se vendieron 470 décimos dejando un total de 2,7 millones de euros. Este pueblo toledano, conocido por ser la cuna de Catalina de Palacios, esposa de Miguel de Cervantes, ve cómo la suerte se ha posado sobre él en este sorteo.

Por otro lado, se otorgó el tercer premio, asociado al número 11.840, que repartió 1,3 millones de euros en total. Este premio se distribuyó, además, entre varias provincias, destacando las operaciones en Talavera de la Reina y Mocejón donde se vendieron dos series completas, sumando un millón de euros. Además, se registraron ventas sueltas en diferentes puntos, incluyendo Toledo capital, donde 'La Caprichosa' también salió beneficiada, reforzando su reputación dentro del mundo de la lotería.

Más sorpresas se vivieron con el primer cuarto premio, 77.768, que se dejó ver en diversas localidades de la comunidad. En Cuenca, una serie completa fue vendida en una administración con un largo historial de aciertos, garantizando 200.000 euros repartidos entre los afortunados. También hubo ganancias en Valdepeñas y en la misma Toledo con 'La Caprichosa', que repartió 40.000 euros entre sus clientes.

La suerte también sonrió a Letur, que recibió otros 40.000 euros en relación al cuarto premio, en un momento particularmente significativo tras la devastadora DANA que impactó la localidad hace pocos meses, dejando huella en la comunidad tras la tragedia.

Los quintos premios, sin embargo, fueron más esquivos hasta que el tercer quintos, 74.778, marcó una leve victoria para la región con apenas 90.000 euros en total. Se destacó nuevamente la administración en la Puerta de Valencia de Cuenca, que vendió diez décimos, contribuyendo con 60.000 euros a la suerte de los locales. Otros décimos sueltos también se vendieron en varias ciudades, aunque en cantidades menores.

En un giro de acontecimientos, el segundo de los cuartos, identificado como 48.020, llevó la suerte a la histórica administración 'Doña Lola', ubicada en el corazón del Casco Antiguo de Toledo, que ha sido protagonista habitual de muchos sorteos y que en esta ocasión dejó 200.000 euros en manos de sus clientes.

A medida que avanzaba la mañana, y delante de los relojes, el sexto quinto premio volvió a eludir a Castilla-La Mancha, al ser vendido en su totalidad en la calle Sagasta de Madrid, dejando a los locales con un respiro ante la espera de mejores noticias.

Finalmente, el último de los quintos, el 60.622, floreció en la región no solo con los 2,7 millones provenientes de Esquivias, sino también dejando una serie más en el Centro Comercial El Mirador de Cuenca y otra más en Puertollano, ofreciendo algo de felicidad a los ciudadanos que esperan con ansias la llegada de mejores días.