Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

'La piscina vacía' de Pablo Conde triunfa como Mejor Cortometraje Regional en el XII Festival Corto Cortismo.

'La piscina vacía' de Pablo Conde triunfa como Mejor Cortometraje Regional en el XII Festival Corto Cortismo.

El próximo sábado 30 de noviembre se llevará a cabo una gala de premiación en el Centro de Exposiciones y Representaciones Escénicas (CERE) de Miguelturra, donde se darán a conocer los ganadores del festival. Este evento promete ser un punto de encuentro significativo para los amantes del cortometraje en la región.

Entre las obras que destacaron en esta ocasión, se encuentra el corto titulado 'La piscina vacía', dirigido por el talentoso cineasta vallisoletano Pablo Conde. Este cortometraje ha sido galardonado con el premio al Mejor Cortometraje Regional en la XII edición del Festival de Cortometrajes Corto Cortismo, gracias al apoyo del jurado y del entusiasta público que asistió a su proyección en el Teatro Cine Paz de Miguelturra.

El reconocimiento que recibe 'La piscina vacía' es el más prestigioso otorgado por este querido festival y marca un hito para Conde, quien acumula ya su décimo tercer galardón por esta obra, estrenada en marzo de este año y filmada en su totalidad en Alcázar de San Juan.

La narrativa del corto se presenta como una sátira social a través de un enfoque comédico, que aborda temas relevantes de nuestra sociedad, tales como los recortes en sanidad pública y las dificultades que enfrentan los jóvenes para encontrar vivienda. Con un elenco que incluye a Lara Veliz, Paco Churruca, Soledad Mallol y Álvaro Casares, la película ofrece un agudo diagnóstico de las "dos Españas", todo ello envuelto en un relato que combina humor e ironía.

El festival ha destacado que Pablo Conde sigue sumando éxitos con su cortometraje 'La piscina vacía', el cual ha logrado ya 35 selecciones en festivales de cine. Este reconocimiento subraya el impacto significativo que el cortometraje ha tenido en la cultura, tanto a nivel regional como nacional.

Entre los festivales más recientes que han querido incluir esta obra se cuentan eventos como el XV Festival Cortogenial de Córdoba, el VI Festival de Microcine de Montilla, el IV Festival Km666 de Extremadura y el Festival Internacional de Cine Villa de Ledesma, lo que demuestra la relatada calidad del trabajo de Conde.

Pablo Conde, con una formación académica sólida que incluye una licenciatura en Periodismo por la Universidad Complutense y un diplomado en Guion y Medios Audiovisuales por el CEV de Madrid, ha dirigido y escrito un total de diez cortometrajes propios. Dentro de su trayectoria, se destacan trabajos como 'La epidemia' y 'Supreme', que han recibido galardones y selecciones en múltiples festivales tanto a nivel nacional como internacional.

'La piscina vacía' ha sido producida por Mario Cervantes y la productora Claqueta Blanca, además de contar con el respaldo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a través de sus iniciativas de apoyo a la creación cinematográfica.

En otros reconocimientos, el público asistente al festival ha decidido que el premio al Mejor Corto de Ficción Nacional de este año sea otorgado a 'La mort', del murciano Jesús Martínez 'Nota'. Este cortometraje presenta una tragicomedia social que aborda la temática de la muerte con un toque de humor surrealista a través de las experiencias de Luisa Gavasa y Pepa Aniorte.

El galardón al Mejor Corto Documental Nacional ha sido para 'Los Cayucos de Kayar', de Álvaro Hernández Blanco de Madrid. Este impulso narrativo cuenta la conmovedora historia de Thimbo, un inmigrante que, tras 15 años viviendo en España, regresa a su pueblo pesquero en Senegal, enfrentándose a una mezcla de nostalgia y desarraigo.

Asimismo, el premio al Mejor Corto de Animación ha recaído en 'Carmen y la cuchara de palo', una creación de un equipo internacional que incluye a talentos de Italia, China y España. Esta entrañable historia sigue a Carmen, una niña de siete años, y sus aventuras con una cuchara mágica que la transporta a revivir las experiencias de su abuela.

El premio a la Mejor Dirección Femenina se ha concedido a 'Las cucarachas', dirigida por Ainhoa Aldanondo. En esta ópera prima, los actores Ramón Barea y Aldanondo exploran las relaciones interpersonales a través de un guion cautivador. Por su parte, el Premio Especial Valores Éticos se ha otorgado al cortometraje 'Rutina', de Roberto López Carneiro, que surgió de su propia experiencia en los viajes en autobús.

Finalmente, el prestigioso Premio Especial del Jurado ha sido para 'Cuarentena', de Celia de Molina, y el Premio Especial del Público ha valorado 'El Trono', de Lucía Jiménez.

Esmeralda Muñoz, presidenta de la Asociación Cinefórum Miguelturra, ha destacado la "alta calidad técnica y humana" de las obras que han competido en esta edición del Festival Corto Cortismo, que ya cuenta con doce años de trayectoria. Muñoz enfatiza que la participación del público sigue creciendo con cada entrega, lo que hace aún más complicado para el jurado escoger al cortometraje ganador.

El evento del próximo 30 de noviembre no solo celebrará a los ganadores, sino que también será el escenario perfecto para una noche dedicada a 'Mujer y cine', contando con la presencia del padrino de la edición, el director Daniel Ortiz Entrambasaguas, que sin duda realzará el evento con su prestigio y experiencia en el ámbito cinematográfico.