La Sociedad Nuclear Española aboga por hacer de la energía nuclear un "objetivo estratégico" para el bienestar del país.

La Sociedad Nuclear Española aboga por hacer de la energía nuclear un

La energía nuclear ha vuelto a estar en el centro de atención debido al cierre previsto de las centrales nucleares en 2025, lo que podría tener graves repercusiones en los ingresos del país.

En una rueda de prensa celebrada en Toledo, el presidente de la Sociedad Nuclear Española, Emilio Mínguez, ha defendido la importancia estratégica de la energía nuclear y ha instado a que se le considere seriamente como un objetivo para el bienestar de los ciudadanos.

Mínguez señaló que las centrales nucleares son un activo muy valioso, a pesar de las consideraciones políticas y los vaivenes en torno a la energía nuclear, y subrayó su papel en la reducción de los costos de la electricidad y en el cumplimiento de los objetivos de cero emisiones de la Unión Europea.

En un momento en el que el sector energético está experimentando cambios debido a la necesidad de descarbonización, los altos precios de la energía y la dependencia excesiva de los combustibles fósiles, Mínguez insistió en la importancia de la energía nuclear.

El presidente de la Sociedad Nuclear Española resaltó que la energía nuclear garantiza el suministro las 24 horas del día, durante los 7 días de la semana, sin emisiones de CO2 y a precios competitivos.

También destacó el papel de la industria nuclear en la generación de empleo y en el desarrollo de tecnología a nivel nacional e internacional.

En este sentido, Mínguez hizo un llamado al futuro gobierno del país para que tome en cuenta las opiniones de los profesionales del sector y no se limite a seguir el calendario de cierre de las centrales establecido previamente.

El presidente de la Sociedad Nuclear Española también abordó la cuestión de los residuos nucleares, asegurando que el tratamiento de los mismos está garantizado y que hay referencias internacionales que respaldan su seguridad.

En cuanto a las actividades programadas para la reunión anual de la Sociedad Nuclear Española, destacan los talleres dirigidos a alumnos de secundaria para familiarizarse con distintas realidades del sector nuclear, así como una conferencia sobre Marie Curie y un debate público sobre cuestiones actuales del sector.

Finalmente, la concejala de Obras, Servicios y Parques y Jardines de Toledo expresó su satisfacción por la elección de la ciudad como sede de la reunión anual de la Sociedad Nuclear Española, calificándolo como un honor para la ciudad.

Tags

Categoría

Castilla-La Mancha