La UAH y la Diputación colaboran en nueva Cátedra para impulsar el turismo gastronómico en Sigüenza.
En una rueda de prensa realizada este miércoles en Guadalajara, el presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega; el rector de la Universidad de Alcalá (UAH), José Vicente Saz, y la alcaldesa de Sigüenza, María Jesús Merino, presentaron la nueva Cátedra Sigüenza. Esta iniciativa tiene como objetivo principal promover el turismo gastronómico en la Ciudad del Doncel y sus alrededores, además de resaltar su patrimonio y entorno ambiental.
La Cátedra Sigüenza, de la UAH, ha sido establecida con el respaldo financiero de la Diputación, que ha contribuido con una suma de 13.000 euros para el año en curso. Esta asignación económica fue aprobada por el pleno de la Corporación el pasado 19 de julio.
Esta iniciativa está enmarcada en la candidatura "Paisaje Dulce y Salado de Sigüenza y Atienza" para ser declarada Patrimonio Mundial por la Unesco, y continuará en 2025. Durante la presentación de la Cátedra, el presidente de la Diputación destacó que el objetivo principal es impulsar la gastronomía de la ciudad, que cuenta con varios restaurantes de alta calidad, con el fin de mostrar lo mejor de Sigüenza y su entorno a nivel nacional e internacional.
El rector de la UAH enfatizó que la Cátedra Sigüenza es una iniciativa destinada a apoyar la candidatura de Patrimonio Mundial de la ciudad y sus alrededores. Asimismo, se comprometió a colaborar en todas aquellas iniciativas que refuercen esta candidatura y a poner a disposición la experiencia de la Universidad en este campo.
Por su parte, la alcaldesa de Sigüenza resaltó que esta nueva cátedra ayudará a difundir el patrimonio de la ciudad y enriquecer el programa de actividades existente. Todo esto formará parte de los esfuerzos para convertir a Sigüenza en un Patrimonio Mundial, un objetivo al que contribuirá significativamente esta cátedra.
Según comunicó la Diputación en un comunicado de prensa, la Cátedra Sigüenza dará inicio el próximo 8 de noviembre con una serie de actividades que se llevarán a cabo hasta el 11 de diciembre en diversos lugares de la ciudad, como la Casa del Doncel, la Plaza Mayor, la ermita de San Roque y la catedral.
El programa incluye un seminario sobre los productos locales de Sigüenza y el turismo gastronómico, así como un mercado de productos de proximidad en la Plaza Mayor de la ciudad. También se llevará a cabo un ciclo de conferencias titulado "Patrimonio, Ecosistema y Gastronomía como recursos turísticos", en el que participarán expertos en el campo.
Además, se inaugurará una exposición sobre gastronomía y humor, se realizará un concierto en la catedral de Sigüenza y se llevará a cabo un taller sobre la historia vinícola de Guadalajara. Todas estas actividades buscan enriquecer la oferta turística y cultural de la ciudad y promover su reconocimiento a nivel internacional.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.