ALBACETE, 11 de enero.
El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, se desplazó recientemente a la localidad de Munera con el fin de examinar personalmente el resultado de las obras realizadas en el Museo Fotoetnográfico "La Molineta". Estas labores consistieron en la rehabilitación del eje y las aspas del emblemático molino que alberga este importante recurso turístico, el cual sufrió daños significativos a causa de un violento temporal de vientos.
El coste total de esta obra ascende a 40.000 euros, cifra que ha sido cofinanciada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Esto, según palabras de Ruiz Santos, refuerza el firme compromiso del Gobierno regional con la conservación y promoción del rico patrimonio cultural de Castilla-La Mancha, además de fomentar el turismo y la cultura local. Durante su visita, Ruiz Santos estuvo acompañado por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y la concejal de Turismo, María Ángeles Arenas, quienes también destacaron la importancia de estas iniciativas para el desarrollo de la localidad, según se informa en una nota de prensa emitida por la Junta.
El Museo Etnofotográfico La Molineta se encuentra situado en la Plaza Emilio Solana Morcillo y, junto al Centro de Recepción de Visitantes, se erige como uno de los principales atractivos turísticos de Munera. Este museo disfruta de una afluencia de aproximadamente 2.600 visitantes cada año, quienes se acercan para conocer más sobre el patrimonio cultural de la zona.
La edificación que alberga el museo tiene su origen en el año 1861 y no fue hasta 2006, cuando ya era propiedad del Ayuntamiento, que se transformó en un espacio dedicado a la museografía. El objetivo de este cambio fue rescatar y poner en valor las particularidades de las costumbres, actividades y festividades que han caracterizado el pasado de los habitantes del municipio, asegurando así que estas tradiciones no se pierdan con el tiempo.
Munera, rica en patrimonio turístico, cuenta con cuatro bien conocidos recursos declarados Bien de Interés Cultural (BIC): el Castillo de Munera, la Iglesia de San Sebastián, la Ermita de Nuestra Señora de la Fuente, y el yacimiento arqueológico de La Mora del Quintanar, que data de la Edad de Bronce. Además, esta localidad forma parte de la emblemática Ruta del Quijote y es mencionada en las célebres "Bodas de Camacho" de Miguel de Cervantes, un episodio que la población celebra de forma tradicional, enriqueciendo así su oferta cultural y turística.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.