Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Las obras en Puerta de Bisagra de Toledo podrían finalizar el próximo martes.

Las obras en Puerta de Bisagra de Toledo podrían finalizar el próximo martes.

El portavoz del Ayuntamiento de Toledo, Juan José Alcalde, ha declarado que las esperadas obras en la Puerta de Bisagra podrían estar culminadas el próximo martes 19 de noviembre, lo que marca un importante avance en la recuperación de esta emblemática zona de la ciudad.

Durante la rueda de prensa en la que se expusieron los acuerdos de la Junta de Gobierno Local, Alcalde expresó su satisfacción al relacionar la ausencia de tráfico en la ciudad con el cumplimiento de los plazos establecidos para la obra. Con un tono optimista, destacó que la intervención era esencial y subrayó que el Consistorio todavía está dentro del plazo de tres semanas para completar los trabajos, lo que indica una gestión eficiente.

Alcalde, en un gesto de compromiso, se disculpó en nombre del equipo de Gobierno por las molestias causadas a lo largo de estos meses. Aseguró que seguirán realizando obras que sean cruciales para mejorar la calidad de vida de los toledanos, demostrando que la gestión actual está orientada a atender las necesidades reales de la ciudadanía.

Uno de los logros mencionados fue la rápida mejora en la zona que conecta Bisagra con la rotonda del Cardenal, un área que, según Alcalde, había estado 'destrozada' durante años. La actuación ha consistido en un reasfaltado que ha transformado el espacio, dejándolo en condiciones óptimas para el uso diario.

Desde el pasado 29 de octubre, la Puerta de Bisagra ha estado cerrada al tráfico para llevar a cabo una reparación integral del pavimento, lo que afecta tanto el acceso de subida por la calle Real del Arrabal como el descenso desde la plaza de Zocodover. Estas obras son parte de un esfuerzo más amplio por revitalizar el patrimonio urbano y mejorar la infraestructura de la ciudad.

En otro orden de asuntos, la Junta de Gobierno Local también ha discutido la licencia para los trabajos de rehabilitación de la Delegación de Gobierno en Castilla-La Mancha, ubicada en la Plaza de Zocodover. Sin embargo, se ha establecido que estos trabajos no iniciarán hasta el 7 de enero de 2025, lo que indica un enfoque cuidadoso y planificado en la ejecución de los proyectos urbanos.

Alcalde clarificó que no se podrá realizar ninguna ocupación ni instalación de elementos en la fachada de la Plaza de Zocodover hasta esa fecha, subrayando la importancia de coordinar estos trabajos con las festividades navideñas para minimizar el impacto en la vida cotidiana de los ciudadanos.

Previo al comienzo de las obras, será obligatorio depositar una fianza de 100.000 euros, garantizando que cualquier daño potencial al dominio público y a otros servicios municipales se repare debidamente. Este requisito pone de manifiesto la responsabilidad que asumen los ejecutores en relación con el espacio público.

Además, se requerirá un control arqueológico conforme a las directrices de la Viceconsejería de Cultura de la Junta de Comunidades antes de que se inicie cualquier actividad constructiva. Esto revela una preocupación por preservar el patrimonio histórico y cultural de Toledo durante el desarrollo de las obras.

La instalación de andamios y la ocupación de la vía pública deberá someterse a los procedimientos pertinentes para obtener las licencias municipales correspondientes, y será vigilada por la Policía Local para asegurar el cumplimiento de las normativas establecidas.

Es referente que el vallado que delimitará las obras sea opaco y estéticamente agradable, con el fin de minimizar el impacto visual en un entorno urbano protegido. Este nivel de atención a los detalles demuestra un compromiso por mantener la belleza y armonía de la ciudad durante las intervenciones urbanísticas.

De acuerdo con la duración proyectada de las obras y la instalación del andamio, se planea colocar una colgadura de protección en la fachada principal de la Plaza de Zocodover que reproduzca la imagen de la estructura que se está restaurando, asegurando que se respete la estética local.

Por último, se destacó que la ocupación del espacio público se llevará a cabo de manera flexible, permitiendo su adaptación a eventos significativos como el Corpus Christi, la Navidad o la Semana Santa, resaltando el esfuerzo por equilibrar el desarrollo urbano con la celebración de tradiciones locales.

El portavoz municipal anticipó que, al inicio de las obras, se registrará una afectación al tráfico debido a que el andamio ocupará parte de la calzada, lo que alienta la necesidad de una adecuada planificación para minimizar las molestias a la población durante este proceso de mejora urbana.