El Gobierno de Castilla-La Mancha ha logrado impulsar la creación de casi 3.700 nuevas empresas en la región desde 2015 a través de los centros de ventanillas únicas empresariales (VUE). Estos centros, operados por las Cámaras de Comercio y supervisados por la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, han facilitado la creación de 3.683 empresas hasta ahora, mientras que otras 315 se encuentran en fase de tramitación.
Esta información ha sido dada a conocer durante la firma del convenio de colaboración entre el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, y la presidenta del Consejo Regional de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios de Castilla-La Mancha, María Ángeles Martínez.
El Gobierno regional ha reafirmado su compromiso con este organismo al otorgar una subvención de 30.000 euros para la prestación de servicios a través de los centros de ventanilla única empresarial. Estos centros brindan atención y asesoramiento integral a emprendedores, autónomos y pymes.
En la firma del convenio también estuvieron presentes el viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, Eusebio Robles, y el secretario del Consejo Regional de Cámaras de Comercio, José Manuel Campillo. Asimismo, las cámaras provinciales de Toledo y Ciudad Real, que son entidades asociadas, también se beneficiarán de este acuerdo.
Este convenio tiene como objetivo regular la concesión directa de la subvención para la prestación integrada y conjunta de servicios a través de los centros de ventanilla única empresarial. Estos centros, que nacen de la colaboración entre las administraciones local, regional y central, así como las cámaras de comercio, tienen la misión de asesorar a los emprendedores sobre los trámites para establecer una empresa y ofrecerles la posibilidad de realizar todas las gestiones necesarias en un mismo lugar.
Las ventanillas únicas empresariales funcionan en las Cámaras de Comercio de la región y están vinculadas a la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital.
El Consejo Regional de Cámaras se compromete, a través de este convenio, a garantizar el sistema de información y orientación a los emprendedores, así como a gestionar los servicios necesarios para el funcionamiento de los centros. Por su parte, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha proporcionará un empleado público para trabajar en los centros de ventanilla única empresarial de las Cámaras de Comercio que se adhieran al convenio.
Los gastos subvencionables incluyen los salarios del personal de las cámaras y del Consejo Regional de Cámaras, así como la compra de material y los gastos de publicidad y comunicación.
Las ventanillas únicas empresariales de Castilla-La Mancha cuentan con el apoyo de diversos ayuntamientos, mancomunidades, asociaciones de desarrollo local y diputaciones que colaboran con las cámaras de comercio en su funcionamiento.