TOLEDO, 23 Abr. (De Laura Gómez del Barrio para EUROPA PRESS) -
La nueva junta directiva de la Asociación de Libreros de Castila-La Mancha se ha propuesto fortalecer el sector, ordenar el comercio del libro, reivindicarse como agentes culturales y servir de escaparate para las editoriales pequeñas.
El presidente de la asociación, Rafael Díaz, ha destacado la importancia de fomentar la unión entre las librerías en este 23 de abril, Día Internacional del Libro. La máxima que guía su trabajo es la idea de "Uno para todos y todos para uno", como afirmaba el escritor francés Alejandro Dumas.
PREGUNTA: ¿Cuántas librerías hay en Castilla-La Mancha y cuántas forman parte de la asociación?
RESPUESTA: En la región existen alrededor de 130 librerías, de las cuales el 30 por ciento forma parte de la Asociación de Libreros. Es fundamental que se unan para respaldar la venta del libro, promover la cultura y apoyar el pequeño y mediano comercio.
P: Desde la asociación insisten en la importancia de ordenar el comercio del libro.
R: Es fundamental respetar la cadena que va desde el editor, distribuidor, librería hasta el lector final. Nos preocupa la puesta en marcha del Banco de Libros por el Gobierno de Castilla-La Mancha y estamos solicitando una reunión para conocer cómo afectará a las librerías de la región.
P: ¿Cuáles son los nuevos proyectos de la junta directiva?
R: La nueva junta se centrará en representar y promocionar a las librerías agremiadas, defender sus intereses y fomentar el desarrollo económico y cultural en la región. Es fundamental valorar a las librerías como agentes culturales y apoyar a las editoriales pequeñas e independientes.
P: ¿Cuáles son las principales amenazas para las librerías?
R: La inmovilidad es la principal amenaza. Debemos potenciar nuestras ideas y difundirlas para que crezcan en la sociedad.
P: ¿La compra online representa un riesgo para las librerías?
R: La plataforma online 'Todos tus libros' ofrece una alternativa que complementa la venta física en librerías, fomentando el comercio cercano.
P: ¿Los lectores siguen prefiriendo el libro físico?
R: A pesar del auge de los formatos digitales, los lectores siguen siendo fieles al libro físico. La lectura en soporte digital no ha desbancado al libro tradicional.
P: ¿Cómo se podría aumentar el índice de lectura en Castilla-La Mancha?
R: Es crucial involucrar a padres, abuelos y amigos en la promoción de la lectura entre los más jóvenes. También es importante fomentar la lectura en papel para mejorar la calidad y capacidad crítica de los lectores.
P: ¿Cuál es el perfil de los lectores en las librerías de Castilla-La Mancha?
En Serendipia, por ejemplo, suelen acudir lectoras entre 30 y 50 años, interesadas en literatura y preocupadas por la formación lectora de los más pequeños. Sin embargo, también hay un aumento en la lectura entre los jóvenes, especialmente en cómics y mangas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.