El otoño está al llegar y traerá consigo una serie de frentes atlánticos que provocarán lluvias en varias partes del país. Las temperaturas también descenderán gradualmente, aunque se mantendrán dentro de los valores normales para esta época del año, según informó la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Además, se espera que la próxima semana llegue un clima más cálido y seco, típico del 'veranillo de San Miguel'.
Según el portavoz de AEMET, Rubén del Campo, durante el fin de semana se espera cielos nubosos, un ambiente fresco en las mañanas y más templado por las tardes. Además, pronostica que la próxima semana comenzará con un clima similar, con pocas lluvias. Sin embargo, a partir del miércoles se esperan frentes sucesivos relacionados con las borrascas atlánticas, lo cual pueda resultar en cielos más nublados en general y lluvias en el noroeste. No se descarta que estas precipitaciones se extiendan a otras áreas del tercio norte y este del país.
Las temperaturas seguirán subiendo el lunes y se mantendrán en valores ligeramente más cálidos de lo normal, entre 1 y 3 grados centígrados por encima de lo habitual para finales de septiembre. Esto significa que en algunas áreas del país se experimentará un período estable conocido como el 'veranillo de San Miguel'.
Durante este fin de semana, del 22 al 24 de septiembre, un frente sobre el área mediterránea provocará lluvias en el estrecho, zonas montañosas del sur y este de Andalucía, sur de Castilla-La Mancha, Cataluña y Baleares. También habrá inestabilidad en el extremo norte de la península, con precipitaciones en Galicia, área cantábrica, Pirineos y noreste de Cataluña, especialmente en zonas litorales del Cantábrico oriental.
El sábado aún seguirán las lluvias en el Cantábrico oriental y Pirineo occidental, y también podrían haber precipitaciones en el este de Cataluña y Baleares. Sin embargo, en el resto de la península comenzará una mejora en las condiciones climáticas debido al predominio de altas presiones, lo que resultará en cielos despejados y sin lluvias.
Se esperan temperaturas frescas durante el fin de semana, especialmente en el norte de la península, donde solo se alcanzarán los 25ºC cerca del Mediterráneo y del valle del Guadalquivir. Sin embargo, a medida que avance el fin de semana, se impondrá un clima anticiclónico.
En Canarias se esperan intervalos de nubes, y no se descartan lluvias débiles en el norte de las islas más elevadas. En el área mediterránea, las temperaturas descenderán el viernes y aumentarán el domingo, mientras que en el resto de la península aumentarán gradualmente durante todo el fin de semana. En Canarias, las temperaturas apenas variarán.
En cuanto a los vientos, se espera que predominen los vientos del oeste, que serán fuertes en Galicia, el Cantábrico y el área de Alborán. Sin embargo, el domingo se espera que los vientos rolen en dirección este en el estrecho y en el área de Alborán.
A medida que avance el domingo, se espera que las temperaturas superen los 30ºC en los valles del Guadiana y del Guadalquivir. Además, no estarán lejos de ese valor en puntos del Cantábrico Oriental, como Bilbao, debido a la llegada de vientos cálidos y secos procedentes del sur.
En cuanto a la próxima semana, del 25 de septiembre al 1 de octubre, se espera que comience con un lunes caracterizado por un clima estable, sin lluvias y con un aumento en las temperaturas, especialmente por la noche. Durante el día, las temperaturas alcanzarán los 25ºC e incluso los 30 y 32ºC en el tercio sur del país.
Además, se pronostica que la semana estará marcada por sucesivos frentes atlánticos. El primero de ellos durará el lunes y el martes, pero será poco activo y solo generará lluvias débiles en Galicia y en el área cantábrica occidental. Otro frente llegará el miércoles, un día en el que los cielos estarán muy nubosos en la mitad norte de la península y en Baleares, con posibles precipitaciones en el tercio noroeste y sin descartarlas en el resto de la mitad norte del país.
Para el próximo fin de semana se esperan cielos nubosos en el tercio norte de la península, con posibles precipitaciones en el tercio noroeste y en los Pirineos. No se descarta la posibilidad de lluvias en el resto del tercio norte e incluso en Baleares.
En cuanto a Canarias, se espera que haya intervalos de nubes en el norte de las islas a lo largo de la semana, y aunque es poco probable, no se descartan lluvias débiles en las zonas más montañosas.
Las temperaturas descenderán un poco, pero se mantendrán dentro de los valores normales para esta época del año, con mínimas tropicales de 21 a 23ºC y máximas de 27 a 29ºC. Predominarán los vientos alisios moderados en el régimen de vientos, aunque en las zonas más expuestas también podrían haber algunas rachas fuertes. Estos vientos arrastrarán nubes al norte de las islas más montañosas, donde no se descartan lluvias débiles.