Los castellanomanchegos gastarán de media 310 euros en Navidad, un 8% menos que el año pasado, informa Cetelem.
TOLEDO, 10 Ene. - En una reciente publicación, el Observatorio Cetelem ha lanzado su informe anual del Zoom de Gasto en Navidad, donde se explora el comportamiento de los consumidores durante esta época festiva. En este estudio, se analiza el gasto actual en contraste con el de años anteriores, además de las previsiones que se establecieron a comienzos de diciembre.
Según los datos ofrecidos por Cetelem, el gasto medio realizado por los castellanomanchegos durante esta Navidad ha sido de 310 euros, lo que representa una disminución del 8% en comparación con el año anterior. Esta tendencia a la baja pone de manifiesto los desafíos económicos que enfrentan muchas familias en la región.
En lo que respecta a las expectativas de gasto que se manifestaron a principios de diciembre, los consumidores han terminado desembolsando menos dinero del que inicialmente planeaban. Aunque el gasto medio proyectado era de 640 euros, el gasto real ha llegado a los 630 euros, lo que implica una reducción aún más significativa del 51%. Este desvío entre la expectativa y la realidad revela la cautela de los consumidores ante un escenario económico incierto.
Examinar más a fondo el gasto navideño revela que el 56% de los encuestados ha mantenido su nivel de gasto en comparación con el año anterior. Sin embargo, un 28% indica que ha incrementado su desembolso durante estas festividades, mientras que un 15% ha optado por recortar sus gastos en relación a las compras navideñas de 2023.
Al desglosar el gasto específico en regalos, el 56% de los castellanomanchegos ha gastado lo mismo que en el año precedente. En contraposición, un 28% ha aumentado su inversión en regalos, y un 15% ha decidido ajustar su presupuesto a la baja.
En lo que concierne a las compras destinadas a reuniones familiares, el 59% de los encuestados afirma haber gastado más este año. Por otro lado, un 15% ha reducido su presupuesto, mientras que un 26% ha señalado haber aumentado su inversión.
Un dato relevante es que un abrumador 91% de los consumidores que han disminuido su gasto este año argumentan que esta decisión se debe al impacto de la inflación en sus finanzas, un porcentaje que es cinco puntos inferior al reportado en el año anterior. Esto sugiere que aunque la inflación sigue siendo una preocupación, su percepción puede estar comenzando a cambiar entre los consumidores.
Finalmente, los productos que han tenido mayor aceptación entre los castellanomanchegos durante esta Navidad han sido la moda, con un 49% de menciones, seguido de los juguetes, que alcanzan un 41%. El calzado y los complementos también figuran en la lista, con un 39% de los encuestados interesados en estos artículos. La predominancia de estos productos en las compras navideñas refleja no solo las preferencias de los consumidores, sino también su adaptabilidad ante los retos económicos actuales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.