TOLEDO, 13 Nov.
La consejera de Igualdad del Gobierno de Castilla-La Mancha, Sara Simón, ha anunciado las actividades que se llevarán a cabo con motivo del Día contra la Erradicación de la Violencia de Género. Este año, el acto central se celebrará en Los Yébenes, un municipio de Toledo, y dará inicio a una campaña institucional bajo el lema 'Desmárcate', que se centrará en los jóvenes y en los hombres como aliados en la lucha contra la violencia de género estructural.
Como es habitual, cinco centros educativos serán reconocidos durante la gala de Los Yébenes por su trabajo en concienciación y lucha contra esta violencia.
El CEIP José Llorente de Almansa será galardonado por su plan de Igualdad y Convivencia, así como por su Proyecto Violenta, por su compromiso continuo durante varios años con la igualdad de género y la no violencia.
El IES Cañada de la Encina, en Iniesta, será distinguido por su proyecto 'Sombras de la Literatura', mediante el cual han dado a conocer a autoras olvidadas a través de una exposición de 20 figuras femeninas en cartón pluma con código QR para ampliar la información de las protagonistas.
Por su parte, el IES Gregorio Prieto de Valdepeñas recibirá una mención especial por ser un centro comprometido en la lucha contra la violencia de género. Han llevado a cabo una iniciativa en la que han elaborado señales físicas de 'Stop a la violencia' que han distribuido por otros centros educativos de la localidad.
En Guadalajara, el centro destacado es el IES Campiña Alta de El Casar, reconocido por su plan de igualdad con objetivos incorporados desde una perspectiva de género y por la amplia difusión que le han dado.
Finalmente, en la provincia de Toledo, la Escuela de Igualdad 'Despertando a las musas' del IES San Blas de Añover de Tajo será reconocida por su estrategia que incluye debates sobre los mitos del amor romántico para prevenir relaciones tóxicas.
Simón ha destacado la importancia de este 25 de noviembre, ante los discursos negacionistas que se encuentran presentes en algunas instituciones, especialmente preocupante considerando los casos de violencia machista que se han registrado este año. En esta jornada, el Gobierno quiere recordar que es fundamental prevenir la violencia de género, y la campaña busca apoyar y acompañar a las mujeres que son víctimas de marcas, acoso y ninguneo.
Esta campaña también se dirigirá a los hombres, especialmente a los más jóvenes, a quienes se les pide que se desmarquen y se conviertan en aliados en la lucha contra la violencia de género. Según Simón, es importante apelar a los hombres para que rompan con esta problemática.
La campaña que se iniciará el día 25 será estable y atemporal, y se sumará a otras campañas más específicas. Además de cartelería, se llevarán a cabo acciones para concienciar a los jóvenes, ya que son fundamentales para detectar y tomar las medidas necesarias para erradicar la violencia de género.