Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Marlaska admite incertidumbre en el conteo de desaparecidos, pero reporta 217 muertes confirmadas.

Marlaska admite incertidumbre en el conteo de desaparecidos, pero reporta 217 muertes confirmadas.

En medio de la gran tragedia que ha sacudido a España, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha ofrecido declaraciones este lunes que ponen de relieve la complejidad de la situación generada por la DANA que afectó el país la semana pasada. Durante su intervención, el ministro destacó que no es posible ofrecer un "número realmente fiable" de las personas desaparecidas, aunque aseguró que las autoridades no descansan en su esfuerzo por localizar a quienes han sido denunciados como desaparecidos ante la Policía y la Guardia Civil.

A pesar de la confusión que rodea el número de desaparecidos, Grande-Marlaska puntualizó que, hasta el momento, la cifra de fallecidos asciende a 217, incluyendo a las víctimas de Castilla-La Mancha y una persona que perdió la vida en Málaga. Estas cifras dan cuenta de la magnitud del desastre natural que ha azotado diversas regiones, dejando una huella profunda en las comunidades afectadas.

En sus palabras, el ministro explicó que la dificultad para fijar un número exacto de desaparecidos se debe a múltiples factores: la existencia de denuncias, la falta de comunicación con algunas personas y la complejidad inherente a la recolección de datos en situaciones de emergencia. "La concreción del número de desaparecidos no es sencilla y, por lo tanto, es mejor no concretarla o no fijar un número", afirmó, reafirmando su compromiso con la búsqueda continua de aquellos que aún no han sido localizados.

Por otro lado, al ser interrogado sobre el papel de la Generalitat Valenciana en la solicitud de ayuda, Grande-Marlaska se mostró optimista, afirmando que la Generalitat está efectivamente pidiendo el apoyo necesario. "Nosotros estamos dándole toda la ayuda y estamos siendo proactivos, generando los recursos y ofreciendo todo lo que ellos puedan requerir", explicó, enfatizando que la gestión de esta emergencia es una responsabilidad primordal de la Generalitat Valenciana. Su respuesta subraya la cooperación entre las diferentes instituciones en un momento en que el país necesita unidad y eficacia ante la adversidad.