Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Más de 3.000 personas se reúnen en Ciudad Real para celebrar el año nuevo con migas.

Más de 3.000 personas se reúnen en Ciudad Real para celebrar el año nuevo con migas.

En la ciudad de Ciudad Real, más de 3.000 ciudadanos se han reunido en la emblemática Puerta de Toledo para dar continuidad a la tradición de las migas. Desde primeras horas de la mañana, y a pesar del frío que envolvía a la capital, 14 asociaciones, peñas y colectivos culturales de la localidad se lanzaron a la tarea de preparar este plato popular, utilizando los ingredientes proporcionados por la concejalía de Festejos.

Entre los asistentes a este evento se destacaron figuras relevantes del ámbito político, como el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, y el primer teniente de alcalde, Ricardo Chamorro, quienes estuvieron acompañados por otros miembros de la corporación municipal, según informó el Consistorio en un comunicado oficial.

La concejal de Festejos y Tradiciones Populares, Fátima de la Flor, hizo una mención especial para reconocer “la dedicación y el compromiso de todos los grupos que participaron”, lo que garantizó que ningún asistente se quedara sin disfrutar de un suculento plato de migas.

Este año, la concejal también destacó una nueva colaboración con Montes Norte, que aportó el aceite y el vino, junto con la contribución de Artesanos Panaderos de Picón, asegurando que todos los productos contaban con la apreciada denominación de origen La Mancha.

Por su parte, Ricardo Chamorro, el primer teniente de alcalde, expresó su satisfacción por esta forma tan singular de dar la bienvenida al nuevo año, en un entorno que tiene una gran carga simbólica para la comunidad. Destacó la importancia de usar productos locales, el trabajo conjunto de la gente que anima estas festividades y, claro, la delicia de un buen plato de migas y gachas para cerrar el año con buen pie.

Como es habitual, también hubo peñas y colectivos que, además de ofrecer las tradicionales migas, repartieron gachas y judiones. Tras disfrutar de esta abundante comida, los ciudadanos trasladaron la celebración de fin de año a otros puntos del centro de la ciudad, donde la alegría y el espíritu festivo continuaron adelante.