Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Moreno (Vox) revela que aumentar diputados costará 17 millones y aclara: "No es prioridad cambiar el Estatuto".

Moreno (Vox) revela que aumentar diputados costará 17 millones y aclara:

El presidente de Vox en Castilla-La Mancha, David Moreno, ha dejado claro que su partido se enfocará en tres áreas cruciales para el desarrollo regional en el año 2025: la seguridad, la agricultura y la mejora de los servicios públicos. En sus declaraciones, enfatizó que la reforma del Estatuto de Autonomía no es una prioridad para la comunidad y que, en realidad, ha representado un “año perdido” para las necesidades inmediatas de los ciudadanos.

En una entrevista exclusiva con Europa Press, Moreno destacó que, a pesar de las tensiones recientes entre el PSOE y el Partido Popular, el debate acerca de la norma autonómica continúa vigente. Criticó a ambos partidos por haber mantenido reuniones privadas, asegurando que su único objetivo ha sido alcanzar un acuerdo que, según él, se traduce en un aumento del número de diputados, lo que solo responde a intereses políticos y no a las verdaderas necesidades de la región.

El líder de Vox argumentó que el aumento propuesto en el número de parlamentarios en las Cortes regionales significaría un incremento del gasto político que podría alcanzar entre 16 y 17 millones de euros. Esta cifra, en su opinión, refleja un despilfarro que Castilla-La Mancha no puede permitirse en este momento. Moreno insistió en que su partido está comprometido a eliminar esta carga financiera adicional y a mantener el foco en cuestiones verdaderamente prioritarias para la ciudadanía.

Entre las necesidades apremiantes que mencionó, subrayó el apoyo a los sectores productivos, la contención de los precios de los productos básicos y la mejora de las condiciones para las familias. Este enfoque, según Moreno, debe ser el eje central de las políticas a desarrollar en la comunidad autónoma.

Además, Moreno se tomó un momento para analizar la gestión del gobierno encabezado por Emiliano García-Page, afirmando que demuestra una incapacidad flagrante. Resaltó que, desde que el PSOE asumió el poder, la deuda regional ha crecido en más de 3.000 millones de euros, situación que evidencia un déficit en la gestión pública.

El presidente de Vox no dudó en afirmar que las condiciones de Castilla-La Mancha han empeorado en comparación con el año pasado, responsabilizando a las políticas del PSOE por esta realidad. En contraste, defendió la labor de Vox como una oposición constructiva que participa activamente en los gobiernos municipales junto al Partido Popular, subrayando que la acción de su partido ha influido significativamente en las políticas implementadas en la región.

Moreno ha enfatizado que, en los últimos 16-17 meses, Vox ha demostrado su compromiso con la agenda política que prometió. Según él, esta labor continuará en 2025 al centrarse en los problemas reales que enfrentan los ciudadanos de Castilla-La Mancha, destacando prioridad en la seguridad y en la protección del sector agrícola.

En el ámbito de la seguridad, Moreno expresó su preocupación por el aumento de los robos en explotaciones agrícolas, negocios y hogares. Subrayó la necesidad de implementar medidas enérgicas contra la ocupación ilegal de propiedades y de aumentar los recursos en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, elementos que consideró vitales para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

En relación con la agricultura, el presidente de Vox hizo hincapié en las dificultades que atraviesan los agricultores, quienes son esenciales para la economía regional. Criticó la política del gobierno que reduce las ayudas a los productores, lo que ha afectado negativamente a cerca de 5.000 familias en la comunidad. También mencionó políticas de la Unión Europea que, según él, han añadido más cargas a un sector ya gravemente afectado.

La crítica a las políticas europeas también ocupó su discurso, donde mencionó tratados como el acuerdo de libre comercio con Mercosur y una serie de legislaciones que, a su juicio, no hacen más que perjudicar a los agricultores locales. Moreno fue claro al señalar que estas decisiones no vienen impuestas del exterior, sino que son el resultado de las decisiones de los partidos políticos que ahora gobiernan.

Por otro lado, refiriéndose a los servicios públicos, especialmente la sanidad y la educación, Moreno lamentó que la situación no solo haya empeorado, sino que sigue deteriorándose. Las listas de espera en sanidad continúan creciendo y los resultados del Informe PISA colocan a Castilla-La Mancha en posiciones desfavorables respecto a otras comunidades. Según su análisis, esto es fruto de la política de recortes implementada por el actual gobierno, una tendencia que teme se profundizará con el reciente presupuesto aprobado.

En el ámbito municipal, Moreno destacó el caso de Talavera de la Reina, donde, según él, se ha evidenciado un cambio tangible desde que su partido está en el gobierno. Afirmó que Vox está demostrando ser un partido útil que mejora la gestión pública y condiciona las políticas aplicadas tras la gestión tradicional del PSOE.

Contrapuso esta dinámica a los municipios donde el Partido Popular gobierna en solitario, argumentando que, tras la administración del PSOE, no se avechaban cambios significativos. También criticó a los populares por sus intentos de aumentar impuestos, como el IBI, en sus localidades, y resaltó que Vox trabaja para evitar esos incrementos que perjudican aún más la economía de las familias.

En conclusión, David Moreno se ha posicionado como un firme defensor de las necesidades de los castellano-manchegos, ofreciendo su visión de cómo abordar los retos que enfrenta la región para el futuro cercano, insistiendo en la importancia de una gestión pública centrada en la eficiencia y en el bienestar de los ciudadanos.