Nueve jueces en el juicio del asesinato de trabajadora de la ONCE en Albacete.

Nueve jueces en el juicio del asesinato de trabajadora de la ONCE en Albacete.

La Fiscalía se mantiene firme en su petición de prisión permanente revisable, mientras que la defensa califica el caso como homicidio y solicita 10 años de prisión para A.G.S., el hombre acusado del asesinato de María Isabel de la Rosa, una trabajadora de la ONCE desaparecida en Albacete en agosto de 2021.

Este lunes se ha iniciado el juicio en la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Albacete tras la constitución del jurado popular. El jurado está compuesto por 9 titulares: cinco hombres y cuatro mujeres, además de dos suplentes que son un hombre y una mujer. Cuatro de ellos son de Albacete capital, mientras que el resto son vecinos de Yeste, Villarrobledo, Almansa, Chinchilla y El Bonillo.

En la primera sesión, las partes han expuesto los hechos que serán juzgados y han explicado al jurado cuál es su función. Tanto el Ministerio Fiscal como las acusaciones particulares han defendido que se trata de un delito de asesinato y han pedido la pena de prisión permanente revisable, mientras que los abogados de la defensa han alegado que se trata de un homicidio y han pedido considerar los atenuantes de arrebato, obcecación, confesión y arrepentimiento del acusado.

El escrito de acusación describe los hechos ocurridos el 19 de agosto de 2021, cuando el acusado, aprovechando su relación de amistad con la víctima, la invitó a su casa para pagarle unos cupones que le debía e invitarla a una cerveza. Una vez en el domicilio, A.G.S. pagó a María Isabel los 50 euros que le debía y le pidió abrir un par de cupones que la vendedora llevaba. Al cabo de un rato, María Isabel le pidió el pago y, al decir A.G.S. que no tenía dinero, comenzó una discusión que terminó con el acusado empujando a la víctima al suelo. María Isabel amenazó con denunciarle, momento en que A.G.S. la estranguló hasta causarle la muerte.

Después, el acusado envolvió el cadáver en plásticos y lo llevó a una habitación de la casa. Días después, encargó materiales de construcción y construyó un muro detrás del cual escondió el cuerpo. También metió en el habitáculo varios objetos pertenecientes a la víctima. A.G.S. se quedó con los 50 euros que había pagado María Isabel, además de los cupones y el dinero en efectivo que llevaba encima, por un valor total de 1.917 euros.

María Isabel tenía 44 años y vivía con sus padres y sus hermanos en Albacete cuando desapareció. Tenía una minusvalía del 70% debido a una hemiplejia derecha y una inteligencia límite por parálisis cerebral. El juicio continuará mañana con la declaración del acusado.

Tags

Categoría

Castilla-La Mancha