El Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC), en colaboración con el CSIC, la UCLM y la Junta de Comunidades de Castilla–La Mancha, ha logrado identificar una sustancia efectiva para atraer al lobo ibérico tanto en cautividad como en libertad.
Esta sustancia, conocida como cadaverina, es una biogénica presente en la materia orgánica en descomposición y que destaca por su olor fétido, según ha informado la UCLM.
La doctoranda Lucía del Río Pérez ha liderado el estudio, publicado en la revista European Journal of Wildlife Research, en el que se ha comprobado la eficacia de la cadaverina y otros atrayentes en el comportamiento de las poblaciones de lobo ibérico.
Los resultados revelan que la cadaverina, junto con otras sustancias como el FAS y la orina de lince, son los atrayentes preferidos por los lobos, mostrando diferentes comportamientos como oler, frotar, revolcarse, marcar y lamer.
Tras pruebas en condiciones reales en la Sierra de la Demanda, se ha confirmado que la cadaverina es la opción más efectiva para atraer a los lobos silvestres. A pesar de no tener un impacto significativo en las tasas de visita, su uso podría ser clave en la monitorización de estas poblaciones.
El lobo ibérico es una especie protegida en peligro de extinción, lo que lo convierte en un foco de conflicto entre conservacionistas y ganaderos. El descubrimiento de atrayentes efectivos como la cadaverina podría mejorar las medidas de conservación y coexistencia con la ganadería en extensivo, según los investigadores.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.