Nuevo responsable del área sanitaria de Cuenca, José Antonio Ballesteros, dirigirá traslado al nuevo hospital.

Nuevo responsable del área sanitaria de Cuenca, José Antonio Ballesteros, dirigirá traslado al nuevo hospital.

Cuenca, 25 Ago.

José Antonio Ballesteros ha sido presentado este viernes como nuevo gerente de la Gerencia de Atención Integrada de Cuenca y desde este cargo será el responsable de pilotar el traslado al nuevo Hospital Universitario de la capital conquense, cuyas obras rozan ya el 95% de ejecución. Esto supone un importante avance para mejorar la sanidad en la provincia.

Ballesteros, director de Asistencia Sanitaria del Sescam durante las dos últimas legislaturas, se pone al frente de la sanidad conquense por la jubilación del último gerente, Juan Luis Bardají. Su experiencia en el sector lo convierte en una elección acertada para liderar este nuevo proyecto.

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández, ha destacado que Ballesteros "conoce al dedillo" el plan funcional y las necesidades del nuevo hospital, lo que facilitará la ejecución del que será el primer gran reto del nuevo responsable del área sanitaria de la provincia de Cuenca. Esto demuestra la importancia de contar con alguien familiarizado con los detalles y exigencias del nuevo establecimiento de salud.

Fernández ha agradecido la dedicación en la Gerencia "siempre impagable" de Bardají y da la bienvenida a su sucesor, que "tendrá que seguir desarrollando la atención primaria como eje central, pero sobre todo con esa parte tan bonita del traslado al nuevo hospital". Es fundamental reconocer el trabajo realizado por el anterior gerente y tener en cuenta las tareas que Ballesteros deberá abordar para continuar brindando una atención primaria efectiva.

Personalmente, el consejero ha comentado que él vivió el traslado al nuevo hospital de Ciudad Real y ha confesado que guarda un gran recuerdo. Esta experiencia personal le permite entender lo que significa este cambio para los profesionales de la salud y los pacientes.

Por su parte, el nuevo gerente ha enfatizado que "es el día más emocionante a nivel profesional" desde que empezó estudiando Medicina y posteriormente haciendo la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria aquí en la Unidad Docente de Cuenca. Es comprensible que Ballesteros se sienta emocionado al asumir este nuevo desafío que le permitirá aplicar los conocimientos y habilidades adquiridas a lo largo de su carrera.

Ballesteros ha recalcado que conoce el plan funcional del nuevo Hospital de Cuenca desde que comenzó su elaboración en el año 2009. Su familiaridad con el proyecto le brinda una ventaja significativa para llevar a cabo esta tarea de manera eficiente y efectiva.

Ha destacado el nuevo servicio de oncología radioterápica "que va a suponer un antes y un después para el área sanitaria" y el nuevo servicio de medicina nuclear "con un PET-TAC potentísimo de última generación". Estos avances en tecnología médica son cruciales para mejorar la atención que se brinda a los pacientes y garantizar un diagnóstico y tratamiento más precisos.

Además, ha avanzado que se van a "apuntalar" algunas especialidades sanitarias. Esto implica un impulso para fortalecer aquellas áreas que necesitan mayor atención y recursos.

Sin embargo, considera que el proyecto estrella será la hemodinámica cardiaca "que está siendo un éxito y es un proyecto que se va a extender en breve a otras áreas sanitarias". La implementación de este proyecto innovador beneficiará a los pacientes con problemas cardíacos y abrirá el camino para su aplicación en otras regiones.

Ballesteros ha asegurado además que se empleará "a fondo en reorientar la atención primaria para atender la demanda y abordar con éxito el cuidado al paciente crónico y la capacidad resolutiva de los procesos agudos". Es esencial enfocarse en mejorar la atención primaria, especialmente en el cuidado de pacientes crónicos y en la resolución de procesos agudos.

Otro objetivo es "darle una vuelta a la atención comunitaria", y para ello el gerente quiere desarrollar un plan formativo, ya que la docencia es otro de los campos que quiere impulsar el nuevo gerente. La atención comunitaria es fundamental para garantizar que las necesidades de la comunidad sean atendidas adecuadamente, y la formación es clave para mantener y mejorar la calidad de los servicios de salud.

Por su parte, el vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro ha subrayado su confianza en Ballesteros "con toda su experiencia desde el punto profesional de la atención primaria y en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha". Contar con el respaldo de una figura importante como el vicepresidente refuerza la confianza en las capacidades y conocimientos de Ballesteros.

Guijarro ha añadido además que en esta nueva legislatura el Gobierno regional va a intentar sentar las bases para mejorar los servicios públicos sanitarios en las zonas despobladas y por ello ha anunciado la puesta en marcha de un proyecto, dotado con 2,3 millones de euros, para llevar los medicamentos a domicilio a localidades que no cuenten con servicio farmacéutico "para que las personas mayores tengan garantizado este suministro vivan donde vivan" y la gente quiera quedarse en la provincia de Cuenca. Este compromiso del Gobierno regional demuestra su voluntad de mejorar la atención médica en zonas rurales y garantizar el acceso a medicamentos para las personas mayores que viven en estas áreas remotas.

Categoría

Castilla-La Mancha