Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Oficina en Letur atenderá a 40 familias afectadas desde el miércoles.

Oficina en Letur atenderá a 40 familias afectadas desde el miércoles.

Las instituciones regionales y locales han decidido unir esfuerzos para hacer frente a los desafíos hídricos que afecta al municipio de Letur. En una movida estratégica, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial de Albacete y el Ayuntamiento de Letur han establecido un grupo de trabajo centrado en encontrar soluciones efectivas para la crisis que enfrentan las familias afectadas por la reciente DANA.

Este lunes, el vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, anunció en Letur la creación de una oficina que contará con la participación de profesionales de la Administración General del Estado, así como de las consejerías de Fomento y Bienestar Social. Esta oficina servirá como un punto único de contacto para atender a las familias impactadas por los recientes desastres, facilitando así una respuesta más coordinada y efectiva.

Martínez Guijarro hizo estas declaraciones después de la primera reunión del 'Plan Letur 2025-2028', en la que también participaron figuras clave como el consejero de Fomento, Nacho Hernando; la delegada del Gobierno, Milagros Tolón; el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero; y el alcalde de Letur, Sergio Marín. En este contexto, se ha comprometido a abordar de manera individualizada las necesidades de cada una de las 40 familias que han sufrido los efectos de la DANA, asegurando así que cada caso reciba la atención necesaria.

El objetivo es que la nueva oficina, que se espera esté operativa a partir del miércoles, esté ubicada en la primera planta del consultorio local. Los profesionales de diversas administraciones estarán allí para brindar asistencia directa a los afectados, según destacó Guijarro, reafirmando el compromiso del Gobierno regional de priorizar la atención a quienes más lo necesitan.

Además de esta acción inmediata, se prevé la formación de un grupo de trabajo que integrará a las consejerías, a la Administración Estatal, a la Confederación Hidrográfica, a la Diputación Provincial y al Ayuntamiento. Su misión será diseñar un plan director que contemple las actuaciones necesarias para mejorar la infraestructura hídrica del municipio de Letur de cara al año 2028, garantizando así que en caso de situaciones similares futuras, el municipio esté mejor preparado.

El plan tiene como meta ser ampliamente participativo, considerando no solo las necesidades hídricas, sino también el desarrollo económico y turístico que puede requerir Letur, para asegurar así su viabilidad a largo plazo. Guijarro también resaltó que, a pesar de la crisis, los servicios públicos esenciales en Letur siguen funcionando con normalidad, permitiendo que los niños escolarizados en el vecino municipio de Socovos regresen a la escuela, lo cual es fundamental para su rutina y recuperación tras la calamidad.

En cuanto a la atención de emergencia, el Gobierno está enfocado en identificar a las personas desaparecidas y evaluar el estado de las viviendas en colaboración con técnicos de la Diputación Provincial. Se han realizado avances en el acceso a algunas viviendas que previamente no podían ser analizadas, lo que permitirá a los técnicos llevar a cabo una evaluación más completa.

Por su parte, la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, informó que se ha sumado una unidad del Grupo Especialista de Operaciones Acuáticas de la Guardia Civil en la búsqueda de las cuatro personas desaparecidas, además de una unidad canina que se integrará para asistir en la búsqueda en aguas. Trostó que estos esfuerzos están siendo intensivos y continuos, con personal especializado trabajando incansablemente para encontrar a los desaparecidos.

Asimismo, Tolón destacó que el Gobierno de España ha activado una línea de ayudas a través de un Real Decreto, a la que se pueden acoger familias, ayuntamientos y empresas perjudicadas por la DANA. Estas ayudas adicionales se aprobarán en el próximo Consejo de Ministros, demostrando así el compromiso del Gobierno central con la recuperación de las localidades afectadas.

El presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, también hizo hincapié en la importancia de la colaboración interadministrativa, reiterando que todas las partes están comprometidas a ayudar a quienes más lo necesitan, poniendo en primer plano la búsqueda de desaparecidos y la recuperación de aquellos que han sufrido daños materiales.

Finalmente, el alcalde de Letur, Sergio Marín, celebró el retorno a las aulas de los niños y niñas de la localidad, destacando la importancia de este paso para su normalización después del desastre. Recalcó que en la reunión se discutieron los desafíos actuales y futuros y agradeció a las diversas administraciones su disposición para afrontar la emergencia y velar por el futuro del municipio.