El presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha afirmado que la región está perfectamente preparada para ofrecer planes de formación personalizados a aquellas empresas interesadas en establecerse en el territorio autonómico. Su objetivo es satisfacer cualquier necesidad específica de capacitación que estas empresas puedan tener.
En el marco de la presentación del IV Plan de Formación Profesional de Castilla-La Mancha, realizada este miércoles en Toledo, García-Page ha resaltado que ya se están llevando a cabo experiencias formativas con reconocidas empresas del sector, como Airbus y Eurocopter. Estas colaboraciones han permitido diseñar planes de formación que están generando “resultados verdaderamente extraordinarios”.
El presidente ha manifestado que esta oferta de formación singular podría transformarse en uno de los principales atractivos para atraer inversiones a la comunidad. “Buscamos soluciones a través de planes de formación”, ha reiterado García-Page, enfatizando que uno de los retos a los que se enfrentan las empresas es la naturaleza dinámica de la formación, que requiere constante actualización.
García-Page ha calificado este modelo de formación como “muy bueno” y lo ha comparado con la educación pública y la concertada, argumentando que ambos enfoques forman parte de un mismo sistema educativo, aunque con ciertas diferencias. Esta comparación refuerza la idea de que la formación puede adaptarse a las demandas del mercado laboral y a las necesidades de las empresas.
Además, el presidente autonómico ha vinculado la oferta formativa a otros recursos que brinda la Comunidad Autónoma, como la disponibilidad de suelo industrial, una legislación más accesible en términos burocráticos, y una variada gama de infraestructuras. También ha subrayado que, en caso de que las empresas necesiten acceso a universidades o conexiones de alta velocidad, la región está equipada para satisfacer esas demandas.
En relación al IV Plan de Formación Profesional, que se ha presentado con un horizonte establecido para el año 2030, se ha anunciado una inversión cercana a los 2.000 millones de euros, lo que beneficiará aproximadamente a 100.000 alumnos cada año. García-Page ha respondido a las posibles críticas sobre la magnitud de la partida, indicando que se trata del doble del presupuesto del plan anterior, lo que demuestra el compromiso y el esfuerzo significativo que se está poniendo en marcha.
El presidente ha añadido que este plan tiene “vocación de ampliación”, sugiriendo que, al igual que ocurrió con el anterior, que comenzó con 1.000 millones de euros y culminó con 1.200 millones efectivamente utilizados, este nuevo plan podría sobrepasar las expectativas iniciales. “Estamos desarrollando un modelo de permeabilidad con el sector económico”, ha concluido García-Page, reafirmando la necesidad de adaptarse y evolucionar en conjunto con la economía regional.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.