El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha pedido una ley estatal con fiscalidad beneficiosa para las zonas en despoblación durante la firma de convenios de colaboración con los Grupos de Desarrollo Rural (GDR) de la región. García-Page destacó la importancia de implementar medidas similares a la ley contra la despoblación de Castilla-La Mancha a nivel nacional para impulsar el crecimiento y desarrollo de estas áreas.
García-Page señaló que su gobierno está tomando medidas concretas para afrontar el problema del despoblamiento, pero reconoció que no es una tarea fácil. No se puede esperar que la Junta y los ayuntamientos solucionen el problema de la natalidad por sí solos. Por lo tanto, es necesario contar con el apoyo de políticas a nivel estatal que promuevan el crecimiento y desarrollo de las zonas rurales.
El presidente regional destacó que en el Gobierno de Castilla-La Mancha se han cumplido los compromisos adquiridos en la ley contra la despoblación, a través de beneficios fiscales y medidas territoriales que llegan a todos los rincones de la región. García-Page argumentó que las capitales de Castilla-La Mancha no han crecido a expensas de las zonas rurales, a diferencia de lo que ocurre en otras grandes ciudades.
García-Page hizo hincapié en la importancia de humanizar las ciudades y reconoció que en Castilla-La Mancha se puede vivir bien. A pesar de no encontrarse en el mejor momento para el crecimiento demográfico, la región ha ganado más de medio millón de habitantes gracias a la llegada de personas que buscaban oportunidades que no encontraban en otros lugares.
El presidente regional destacó que, a diferencia de Castilla y León, que ha perdido 300.000 habitantes en los últimos tiempos, Castilla-La Mancha sigue creciendo gracias a la ley contra la despoblación y las medidas fiscales implementadas.
En otro orden de cosas, García-Page anunció la adjudicación de la obra del nuevo Centro de Salud de Horcajo de Santiago, en línea con el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha de proporcionar los mejores servicios públicos a sus ciudadanos.