El pleno de constitución del Ayuntamiento de Pioz se llevará a cabo el viernes 7 de julio, a las 08.00 horas. Todo indica que el cabeza de lista del PSOE, Manuel López, gobernará en minoría debido a la falta de acuerdo con Unidas Podemos-IU para formar un gobierno conjunto.
El actual alcalde de Unidas Podemos-IU, Juan Antonio Pendás, ha convocado esta sesión plenaria temprana con el objetivo de que el municipio no se quede sin alcalde durante mucho tiempo en un día laborable. Pendás dejará de ser alcalde el 7 de julio a las 00.00 horas.
El retraso en la constitución del pleno de investidura ha llevado a posponer la conformación de la Diputación Provincial de Guadalajara, que probablemente se llevará a cabo entre el 18 y el 20 de julio.
Una vez que el Ayuntamiento de Pioz se constituya, la Junta Electoral establecerá un plazo para la presentación de avales de los diputados designados por la circunscripción de Guadalajara.
La presentación de recursos por supuestas irregularidades durante las elecciones del 28 de mayo, por parte de un candidato del PP y de la agrupación electoral XPioz, ha sido la causa del retraso en la investidura en Pioz.
Recientemente, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha rechazado estos recursos, argumentando que ninguna de las dos candidaturas, ni el PP ni XPioz, se presentaron ante el tribunal después de presentar los recursos.
Por lo tanto, a la espera de conocer quién gobernará en Pioz a partir de este viernes, el actual alcalde, Juan Antonio Pendás, considera que sería beneficioso para el municipio que se forme un gobierno de coalición entre el PSOE y Unidas Podemos-IU. Según él, gracias a su formación, Pioz, que en su día fue una de las localidades más endeudadas de España, actualmente tiene un remanente de tesorería positivo y espera "cancelar totalmente" su deuda para 2030, e incluso antes.
El Consistorio de Pioz se enfrenta actualmente a una deuda restante de medio millón de euros al año, una cifra que, según Pendás, podrían afrontar sin problemas. Sin embargo, su intención es destinar el remanente de tesorería a infraestructuras necesarias en el municipio.
El resultado electoral en Pioz otorga 4 concejales al PSOE, 3 a Unidas Podemos, 3 al PP, 3 a Vox y ninguno a XPioz.