La presidenta de la Diputación de Toledo ha manifestado su ilusión y esperanza de que en futuras ediciones de la popular feria 'Dulce Toledo' participen conventos de toda la provincia, no limitándose únicamente a los de la ciudad.
TOLEDO, 5 de diciembre.
En un nuevo y atractivo evento, un total de nueve conventos estarán presentes a partir de este viernes 5 y hasta el domingo 8 de diciembre en la segunda edición de la feria 'Dulce Toledo'. Este año, la feria se traslada a una nueva ubicación: el Palacio de Congresos, un espacio que ofrecerá a los visitantes la oportunidad de disfrutar de música en vivo, villancicos y un belén proporcionado por la hermandad de la Virgen de la Estrella.
Los asistentes podrán descubrir una variedad de delicias religiosas procedentes de diferentes conventos. Entre ellos se encuentran las Carmelitas de San José, las Comendadoras del Apóstol Santiago, Santa Isabel de los Reyes, San Antonio de Padua, la Concepción Agustina, Santo Domingo el Antiguo, Jesús y María, las Carmelitas Samaritanas del Corazón de Jesús y las Carmelitas de Consuegra.
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, fue el encargado de inaugurar esta significativa feria, agradeciendo la colaboración de la Diputación Provincial por ceder los estands necesarios y del equipo del Palacio de Congresos, que desempeñará un papel fundamental en la diversificación de los visitantes y en la reducción de las aglomeraciones que a menudo complican la visita a la ciudad.
Además, este nuevo espacio permitirá que la feria amplíe su horario, lo que es una gran ventaja respecto a la primera edición, donde solo se podía vender hasta las 17:00 horas, dejando descontentos a muchos visitantes que llegaban más tarde. En el Palacio de Congresos, la feria 'Dulce Conventos' estará abierta el jueves de 14:00 a 21:00 horas y de 11:00 a 21:00 horas ininterrumpidamente los días 6, 7 y 8.
Velázquez también expresó su gratitud hacia Raúl, el belenista que se ha encargado de restaurar el belén que estaba guardado desde 2014, subrayando la relevancia de apoyar a los conventos, que son un pilar fundamental del Patrimonio histórico de la ciudad y que corren el riesgo de caer en el abandono.
"Es un deber y una responsabilidad que tenemos también en el Ayuntamiento", aseguró el alcalde, resaltando que los conventos son vitales no solo por la vida contemplativa que albergan, sino también por el invaluable patrimonio cultural que representan para Toledo.
En esta línea, adelantó que el Consistorio está en colaboración con los conventos y el Arzobispado para que los estudiantes de secundaria puedan conocer la vida y labor de cada convento, así como la riqueza cultural muchas veces oculta que estos lugares conservan.
El Consorcio de la Ciudad de Toledo también ha emprendido una decidida estrategia de apoyo a la restauración y valorización de los conventos, entendiendo que estos son una parte inseparable de la identidad de la ciudad y de su casco histórico.
Velázquez extendió esta responsabilidad a los propios conventos, asegurando que realiza visitas regulares a las comunidades religiosas, lo que le permite mantenerse al tanto de sus actividades y necesidades. “Me cuentan lo que hacen, y nosotros les comunicamos nuestras iniciativas desde el Ayuntamiento. Estoy seguro de que ellas rezan por nosotros, y la prosperidad de nuestra ciudad depende en gran medida de estas oraciones”, afirmó con convicción.
En un llamado a la comunidad, Carlos Velázquez invitó a todos los toledanos y visitantes a acercarse a la feria y, para aprovechar la ocasión, a llevar algo de dinero para disfrutar de los dulces tradicionales.
Concepción Cedillo, presidenta de la Diputación de Toledo, destacó la importancia de esta feria como un espacio de disfrute, donde la comunidad religiosa tiene la oportunidad de dar salida a los clásicos dulces navideños que elaboran con dedicación.
“Nos encantaría que para el próximo año no solo participen los conventos de Toledo, sino que también se sumen aquellos de toda la provincia, seguros de que las hermanas estarían entusiasmadas de ser parte de este evento”, concluyó, reafirmando su apoyo permanente para asegurar que la feria y sus participantes sigan siendo un deleite para todos.
Por su parte, José Manuel Velasco, edil de Turismo, Vivienda y Relaciones con la UCLM, subrayó que el cambio de localización de la feria busca también resaltar otros espacios de la ciudad, al tiempo que da protagonismo a los deliciosos y reconocidos dulces de los conventos de Toledo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.