Proyecto de Junta y Universidad de Alcalá para evaluar el sexismo en docentes

Proyecto de Junta y Universidad de Alcalá para evaluar el sexismo en docentes

Bajo el título de 'Encrucijadas socioculturales y educativas del sexismo en docentes en formación', la Universidad de Alcalá está llevando a cabo un proyecto de investigación sobre la igualdad de género en la formación de los futuros profesores y maestros. Este proyecto está siendo financiado por el Gobierno de Castilla-La Mancha con cerca de 60.000 euros.

El director general de Universidades, Investigación e Innovación, Ricardo Cuevas, ha destacado que el objetivo general de este proyecto es analizar las relaciones entre el sexismo y los fundamentos socioculturales que lo generan, así como evaluar el papel del sexismo en la justificación de la violencia contra las mujeres en futuros docentes.

Según ha informado el Gobierno regional, la investigación utilizará una metodología mixta en la que se combinarán métodos cualitativos y cuantitativos en una secuencia de cuatro fases.

En la primera fase se realizarán 15 grupos de discusión con estudiantes de las facultades de Educación de Castilla-La Mancha. En la segunda fase, se desarrollará un instrumento de medición del sexismo basado en los resultados de la investigación cualitativa, que se probará en una muestra inicial de al menos 400 jóvenes.

En la tercera fase, se aplicará el instrumento validado, junto con escalas de medición de la justificación de la violencia contra las mujeres, en una muestra de 2.300 docentes en formación matriculados en diversas facultades de Educación españolas y en tres extranjeras de Argentina, Colombia y México.

Finalmente, los instrumentos serán incorporados a una aplicación móvil dirigida al profesorado. Esta aplicación permitirá a los profesores analizar el sexismo en sus estudiantes y facilitará la implementación de acciones preventivas e intervenciones educativas.

Tags

Categoría

Castilla-La Mancha