PSOE CLM resalta la "autocrítica" en el Congreso y apuesta por un debate centrado en ideas en lugar de liderazgos.
En un notable giro en el escenario político de Castilla-La Mancha, el secretario general del PSOE en la región, Sergio Gutiérrez, ha arrojado luz sobre las últimas discusiones en el Congreso Federal de su partido, llevado a cabo en Sevilla. Gutiérrez enfatizó que, durante este evento, se llevó a cabo una autocrítica significativa, sugiriendo que es natural que se priorice el debate sobre ideas en lugar de centrarse exclusivamente en cuestiones de liderazgo.
Gutiérrez subrayó que, en contextos donde existen figuras como presidentes del Gobierno, el foco del debate tiende a alejarse de las luchas internas por el liderazgo, dado que los militantes son conscientes de que el liderazgo más relevante es aquel que se ejerce en las elecciones. Es en esta línea que destacó la conveniencia de que los liderazgos nacionales y autonómicos se reflejen dentro de la estructura orgánica del partido.
A pesar de la predominancia de los debates sobre ideas, Gutiérrez hizo hincapié en que el congreso se caracterizó por ser un foro de discusión valioso. Según su opinión, estas dinámicas no solo son normales, sino que también contribuyen a la estabilidad de las instituciones al fomentar un enfoque en políticas y debates constructivos.
Al ser cuestionado sobre si hubo espacio para la autocrítica, Gutiérrez asintió, afirmando que, si bien en el PSOE se reconoce que esta autocrítica nunca es suficiente, se llevaron a cabo debates que resultaron ser interesantes y necesarios para la evaluación interna del partido.
En su discurso, Gutiérrez envió sus felicitaciones a la Ejecutiva federal, al secretario general reelecto, así como a los representantes de Castilla-La Mancha, haciendo mención especial a figuras como Isabel Rodríguez y Milagros Tolón.
Uno de los logros de este Congreso que el PSOE de Castilla-La Mancha celebra es la recuperación de los principios históricos del feminismo, una tarea en la que destacaron las delegadas de la región bajo la dirección de la consejera de Igualdad, Sara Simón.
En el marco del debate sobre las siglas LGTBI, Gutiérrez defendió el regreso del PSOE al concepto clásico y tradicional de igualdad y feminismo, el cual, según él, tiene una amplia representatividad entre las mujeres españolas, remarcando las raíces de esta postura desde la época de José Luis Rodríguez Zapatero.
Sobre la discutida multilateralidad en el sistema de financiación, Gutiérrez manifestó que, según la evaluación del PSOE de Castilla-La Mancha, no se debe llevar a cabo una reforma del sistema de financiación sin un consenso de todas las comunidades autónomas. Este enfoque multilateral es, para ellos, una salvaguarda frente a acuerdos bilaterales que podrían favorecer a ciertos territorios en detrimento de otros.
El líder socialista también subrayó la importancia de que cualquier acuerdo de financiación evite introducir el concepto de ordinalidad, que había sido solicitado por algunas federaciones con recursos económicos superiores.
En cuanto a la gestión del agua, el PSOE regional expresó su satisfacción por haber conseguido incluir una enmienda que garantiza la limitación de las transferencias de agua, priorizando el abastecimiento humano y finalizando aquellas destinadas a fines económicos.
Respecto a los congresos regionales, Gutiérrez anunció que el encuentro de los socialistas castellanomanchegos está programado para el 18 y 19 de enero, apuntando a tener un organigrama renovado y todos los congresos y asambleas locales celebrados antes de mediados de junio, enfocándose en las reuniones más significativas.
Gutiérrez también alabó a Emiliano García-Page, destacándolo como el socialista más respaldado a nivel nacional y el político más valorado en Castilla-La Mancha, lo que se refleja en su liderazgo tanto institucional como social.
Finalmente, Sergio Gutiérrez respondió a las críticas del presidente del Partido Popular en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, quien había calificado de “ridículo” el posicionamiento del presidente respecto a la financiación autonómica y su supuesta preferencia por la bilateralidad. Gutiérrez no dudó en acusar a Núñez de poseer un “problema de comprensión lectora”, reafirmando con claridad que el acuerdo alcanzado es beneficioso para la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.