• jueves 23 de marzo del 2023

PSOE critica "el oportunismo" de PP al enseñar en las Cortes una idea sobre la Ley del 'solo sí es sí'

img

TOLEDO, 6 Feb.

El presidente del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes regionales, Fernando Mora, ha criticado el "oportunismo" del PP de Castilla-La Mancha al proponer una idea parlamentaria en la Cámara regional cerca de la Ley del 'solo sí es sí', ya que "llega tarde" aun de esta forma, en el momento en que el PSOE ha anunciado en el Congreso de los Diputados su iniciativa de reforma.

"Ahí hubo un error grave, un espectacular fallo y debía haberse enmendado antes, pero por suerte llegó la solución", ha sostenido Mora, quien ha valorado el trabajo que se hizo desde el Gobierno de España para corregir el inconveniente y llegar a un convenio sobre ello, informó el PSOE en publicación oficial.

"El oportunismo tiene muchas caras y claro, en el momento en que tiene muchas caras y encima hay selecciones, lógicamente hay mucho más oportunismo, mucho más demagogia, mucho más hinchar las cosas y en eso el PP es un especialista", ha finalizado Mora.

De otro lado, aseguró que el candidato regional del PP, Paco Núñez, es el que amontona mayor "radicalidad" en su partido, dejando claro que perderá las selecciones y abriéndose públicamente a pactar con Vox, en el momento en que prosiguen saliendo líderes 'populares' aseverando que "con el extremismo es imposible llevar a cabo una política permanente".

Mora, en rueda de prensa en el Parlamento autonómico, se ha referido de esta manera a la última entrevista del presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, donde, al revés que el candidato regional del PP en Castilla-La Mancha, ha renegado de pactar con la extrema derecha en su red social autónoma.

El diputado socialista ha asegurado que Castilla-La Mancha, con el presidente Page, se rige "con seguridad en todos y cada uno de los sentidos", lo que está repercutiendo de forma efectiva a la sociedad, con lo que el candidato regional del PP "debería pensar sobre esa estrategia equivocada donde está sumido de forma permanente".

"Esa seguridad que es política, institucional, económica y popular, pactando y comentando con la sociedad ha informado provecho a Castilla-La Mancha", transformándola "en un líder para otras zonas y muy referente para bastantes inversores, tanto españoles como extranjeros", ha subrayado Mora.

Por ello, ha considerado que la estrategia política de Núñez de "sumarse a la radicalidad de un partido que lo único que hace es polarizando la sociedad de españa" no funciona bien para los intereses de la ciudadanía de Castilla-La Mancha, más que nada, en el momento en que en este momento tienen que primar "la sensatez, la moderación y el deber".

Y ha añadido que "la ciudadanía quiere que no les compliquen la vida" y que su red social autónoma "sea una zona permanente, una zona que mira al futuro y una zona con un presidente que se preocupe verdaderamente de los inconvenientes" para resolverlos de forma próxima.

Mora aseguró que esa es la manera de gobernar del presidente Page en Castilla-La Mancha, apoyada por la mayor parte de la ciudadanía, y no un "gobierno desequilibrado" o un "gobierno de exabruptos" como el de Castilla y León que, ha apuntado, es lo que desea el candidato regional del PP en nuestra tierra.

Y puso asimismo como ejemplos la inestabilidad a nivel político del PP con Vox en otras comunidades autónomas como la de Murcia o en la próxima de Madrid, donde la ultraderecha ha impedido aun que se aprueben los capitales autonómicos.

"Por tanto, pienso que está clarísimo que el señor Núñez, ese señor que sale de perdedor a unas selecciones, debiese pronunciarse sobre lo que dicen otros compañeros suyos de otras comunidades autónomas, como el presidente de la Xunta de Galicia, que afirma de que, por supuesto, los radicales no dan seguridad a ninguna institución, a ninguna economía, a ninguna sociedad y a ningún género de sociedad que se precie", ha concluido Mora.

Por otro lado, el diputado socialista ha calificado de "éxito" el consenso alcanzado entre los tres conjuntos parlamentarios en las Cortes de Castilla-La Mancha para la próxima aprobación unánimemente en el pleno de la Ley de Atención Temprana, por el hecho de que deja claro el espíritu de "diálogo y comprensión" que, a su juicio, demanda la ciudadanía en la zona.

Mora, a cuestiones de los cronistas, aseguró que este es un caso de muestra del tiempo de estabilidad a nivel político y también institucional que hay hoy día en la zona y de que "nos encontramos en contacto con la sociedad de una manera clara".

"La protección de la niñez y la adolescencia para nosotros es una prioridad", igual que para toda la ciudadanía, ha señalado el diputado socialista, quien puso en valor, además de esto, el hecho de haber logrado este acuerdo político en un ámbito de "vísperas electorales".

Más información

PSOE critica "el oportunismo" de PP al enseñar en las Cortes una idea sobre la Ley del 'solo sí es sí'