Raget Medio Ambiente, una compañía especializada en construcción y promoción inmobiliaria, ha reafirmado su compromiso con la ejecución y realización de Alovera Beach, un parque de ocio proyectado en el municipio de Alovera (Guadalajara), que contempla la creación de la playa urbana más grande de Europa. La compañía considera que esta iniciativa es clave para el desarrollo socioeconómico tanto de Alovera como del Corredor del Henares.
Rayet Medio Ambiente es la única compañía que ha participado en el proceso de licitación pública para la concesión de este parque de ocio en el municipio de Alovera. Sin embargo, la Mesa de Contratación ha propuesto dejar desierto este proceso de licitación, alegando que la oferta presentada por la empresa no cumple con los requisitos establecidos en el pliego de prescripciones técnicas.
Ante esta decisión, Rayet Medio Ambiente ha manifestado su desacuerdo y ha destacado que se han producido graves irregularidades por parte de la Mesa de Contratación que impiden que se le adjudique la concesión a la que tiene derecho legalmente. La compañía espera conocer formalmente la decisión final y, de ser necesario, tomará las medidas legales pertinentes.
Según la compañía, el proceso de licitación se llevó a cabo en 2022 y se verificó que Rayet Medio Ambiente cumplía con todos los requisitos exigidos. Sin embargo, los servicios técnicos municipales emitieron un informe en el que realizaron observaciones a la propuesta de la empresa. Rayet Medio Ambiente asegura que estas observaciones nunca fueron solicitadas y que sus alegaciones y un dictamen jurídico presentado no fueron debidamente valorados por la Mesa de Contratación.
A pesar de estas irregularidades, la Mesa de Contratación consideró válida la oferta técnica de Rayet Medio Ambiente y procedió a evaluar la oferta económica. La oferta de la compañía fue puntuada con la máxima puntuación posible y obtuvo un total de 76,66 puntos sobre 100 posibles. Por tanto, la Mesa de Contratación debería haber propuesto la adjudicación automática al único licitador presente.
Ahora, Rayet Medio Ambiente denuncia que algunos miembros de la Mesa alegaron que la licitación debía declararse desierta, sin tener en cuenta la documentación técnica que ya había sido valorada y aprobada por la Administración. La compañía considera que esta forma de actuar constituye una grave irregularidad en el proceso de contratación.
Rayet Medio Ambiente lamenta profundamente que esta falta de rigor por parte de algunos servidores públicos ponga en peligro una inversión tan relevante y necesaria para el municipio y sus ciudadanos. La compañía está dispuesta a iniciar las medidas legales que sean necesarias para defender sus derechos y los derechos de los profesionales involucrados en el proyecto.