Reclamo de C-LM a la UE: Una estrategia demográfica con financiación, sin competencia entre áreas rurales y urbanas.

Reclamo de C-LM a la UE: Una estrategia demográfica con financiación, sin competencia entre áreas rurales y urbanas.

Cuenca, 15 Nov.

El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha pedido a las instituciones europeas que diseñen una estrategia de reto demográfico para ser incluida en el próximo periodo de programación y que cuente con recursos económicos. Su objetivo principal es evitar que regiones como Castilla-La Mancha tengan que competir por los fondos estructurales con las zonas urbanas.

Estas declaraciones las hizo durante su intervención en la inauguración del seminario ‘Pequeñas y Medianas Ciudades: Impulsoras del Desarrollo Sostenible y la Cooperación Urbano-Rural’, que se llevó a cabo en el Museo Paleontológico de Cuenca, como parte de los eventos organizados por la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea.

El vicepresidente regional informó a los asistentes sobre las medidas que el Gobierno regional ha tomado para abordar el problema de despoblación que afecta a muchas comarcas. Considera que es un problema estructural y, por tanto, es necesario consensuar medidas para solucionarlo. Señaló que han desarrollado una ley pionera que se basa en tres pilares: garantizar servicios públicos, generar actividad económica y establecer una política fiscal atractiva para fomentar la atracción de población a estas zonas.

En el seminario también intervino el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, quien destacó las acciones que están llevando a cabo para potenciar el turismo y convertirse en una ciudad amigable con el teletrabajo. Además, resaltó el impulso que Cuenca ha recibido en el ámbito del turismo de congresos.

Por su parte, Álvaro Martínez Chana, presidente de la Diputación, explicó la función de esta institución como "ayuntamiento de ayuntamientos" y subrayó la importancia del reto demográfico en Cuenca y a nivel nacional. Abogó por un cambio de modelo productivo en la provincia, incentivando la industria local. Sin embargo, hizo hincapié en que lo público debe respaldar a lo empresarial, pero para lograrlo se necesitan recursos financieros y una normativa adecuada para garantizar la igualdad de oportunidades.

El evento también contó con la intervención en vídeo de la ministra de Reto Demográfico, Teresa Ribera. Ribera resaltó la importancia de garantizar el acceso a servicios básicos en territorios que atraigan a la población. Asimismo, hizo un llamamiento a atraer a jóvenes talentosos como motor de cambio y enfatizó la importancia de la cohesión social.

Tags

Categoría

Castilla-La Mancha