Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Regresa el Belén Viviente a Galápagos el 28 de diciembre.

Regresa el Belén Viviente a Galápagos el 28 de diciembre.

GUADALAJARA, 20 de diciembre.

Este año, el Belén Viviente de Galápagos, ubicado en el municipio de Guadalajara, celebra su décima novena edición. Este evento, que se presenta como una representación teatral, se llevará a cabo el próximo 28 de diciembre y contará con múltiples pases. La actuación abarca un total de doce escenas tanto bíblicas como de la vida cotidiana, y para esta ocasión, se espera la participación de más de 200 personas, de las cuales 151 son actores y actrices aficionados.

La Navidad en Galápagos se vive de una manera única y especial. A lo largo de estos diecinueve años, numerosas familias han encontrado en las representaciones de este Belén una forma de celebrar la festividad, asistiendo en masa para presenciar estas actuaciones que se destacan por su calidad artística y la participación activa de la comunidad local.

El evento ha sido oficialmente presentado en Guadalajara por el alcalde, Guillermo Rodríguez; el presidente de la Asociación del Belén Viviente de Galápagos, Rubén Contera; la directora artística, Rosalía Niño; y el delegado de la Junta en esta provincia, José Luis Escudero. La representación comienza con la escena del pregón, seguida de la anunciación a María y la visita a su prima Isabel, marcando el comienzo de un viaje que revivirá importantes momentos de la historia sagrada.

La narrativa avanza a través de escenas conmovedoras que incluyen los sueños de José, las intrigas en el Palacio de Herodes, la llegada de los Reyes Magos, y momentos de la vida cotidiana como las lavanderas y el funcionamiento del mercado. Finalmente, el recorrido culmina en la adoración al niño, ofreciendo una experiencia completa que rinde homenaje a las tradiciones navideñas.

Con una duración aproximada de una hora, la representación, que fue declarada Fiesta de Interés Turístico Regional en 2022, ofrece pases cada diez minutos. Un narrador guía a los asistentes a través de las diferentes escenas, lo que implica que habrá varios actores en los papeles de la Virgen, San José y otros personajes, garantizando que todos los asistentes tengan la oportunidad de disfrutar del evento.

Este año se introducen como novedad unos pases especiales para personas con movilidad reducida y niños, quienes podrán acceder con prioridad entre las cinco y seis de la tarde, aunque se les permitirá asistir en otros horarios si lo desean.

Las entradas estarán disponibles a partir de las 24 horas del domingo 22 en la plataforma entradium “Belén Viviente Galápagos 2024”. El Ayuntamiento de Galápagos asegura que nadie que desee asistir se quedará sin su oportunidad, incluso si esto implica extender el horario de cierre del evento.

El impacto social y económico del Belén Viviente en la comunidad ha sido resaltado por el alcalde Guillermo Rodríguez, quien ha subrayado la importancia del apoyo recibido de diversas administraciones para fortalecer este tradicional evento que cada año cobra mayor relevancia a nivel provincial y regional, destacando también el compromiso de los vecinos.

Rubén Contera, presidente de la Asociación del Belén Viviente de Galápagos, también ha mencionado que la participación de actores, constructores, organizadores y personas a cargo del vestuario ha ido en aumento cada año. Este año, se ha añadido la colaboración de un grupo de costureras que han trabajado en la confección de nuevos trajes para los Reyes Magos y en la mejora de otros vestuarios.

La directora artística, Rosalía Niño, ha enfatizado la importancia del “gran equipo” humano que hace posible este evento. Sin la participación activa de los vecinos, sostiene, el Belén Viviente no podría realizarse. “Gracias a estos esfuerzos, nos estamos consolidando a nivel provincial”, afirma con orgullo.

El delegado de la Junta en Guadalajara también ha reconocido el Belén Viviente de Galápagos como un evento navideño indispensable, que ha logrado trascender las fronteras de la provincia. Recordó cómo, en octubre de 2022, el Gobierno de Castilla-La Mancha declaró este evento como Fiesta de Interés Turístico Regional.

Finalmente, se concluye que el Belén Viviente de Galápagos es una celebración en la que la comunidad se une, promoviendo la armonía y la fraternidad entre los vecinos, convirtiéndose en un pilar esencial de la celebración navideña en la región.