CIUDAD REAL, 18 Mar.
La vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, mostró este sábado su preocupación por la situación que atraviesan Las Tablas de Daimiel pero ha añadido que un trasvase ha de ser "una solución completamente inusual".
"Requerimos que Las Tablas estén vivas de forma natural y no artificial", ha señalado a cuestiones de los medios en Almagro sobre el manifiesto firmado durante más de 500 científicos que solicitan al Gobierno agua del Tajo para socorrer este parque natural.
En este sentido, la ministra ha señalado que en ese manifiesto, aparte de un trasvase, se recopila que Las Tablas precisan un plan de restauración permanente y que perviva en el tiempo, que dé seguridad y solvencia a los regantes de la región y al tiempo minimice la presión de usos "que logren ser resueltos de otro modo".
Una labor que, según Ribera, hay que llevar a la ejerce entre ámbas gestiones, la nacional y la regional, y teniendo "muy presentes" los ayuntamientos y las comunidades de regantes perjudicadas.
Preguntada por si acaso esta reorganización del agua pasa por un nuevo Plan del Alto Guadiana, la ministra dijo que sí y que para esto tiene la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural.
"En un país en el que entendemos lo sensible que es el agua, requerimos hallar el máximo consenso y la mayor calma para la gente, con el modo perfecto de llevar a cabo posible algo tan fantástico en el momento en que se ve en pleno esplendor", ha añadido.
Sobre el ramal de la Tubería Manchega al Campo de Calatrava, la ministra indicó que esta infraestructura "es una situación" si bien quedan "varios temas" por solucionar como la extensión de los 2 ramales, que no están construidos y "deseamos llevarlo a cabo con la mayor diligencia viable".
"Es indispensable, primeramente, para asegurar el agua de boca. Está el aparato del Ministerio y ámbas confederaciones implicadas haciendo un trabajo con la mayor celeridad"; dijo, para añadir que "en pocos días" se firmará el convenio con la Junta para dar esta infraestructura y que haya una administración "mucho más directa y próxima" a los ciudadanos.