Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

San Clemente y Melque acogerán 14 exposiciones artísticas en 2025, organizadas por la Diputación de Toledo.

San Clemente y Melque acogerán 14 exposiciones artísticas en 2025, organizadas por la Diputación de Toledo.

TOLEDO, 28 de diciembre.

En un importante movimiento cultural, el Gobierno de la Diputación de Toledo ha dado luz verde a la programación de 14 exposiciones que tendrán lugar durante el año 2025 en dos destacados centros culturales: el Centro Cultural San Clemente, en la ciudad de Toledo, y el Sitio Histórico de Santa María de Melque, ubicado en San Martín de Montalbán.

Esto implica que los ciudadanos y visitantes podrán disfrutar de un total de 14 exposiciones artísticas, con nueve de ellas programadas para el destacado San Clemente y cinco para la histórica Melque, según ha informado la institución provincial a través de un comunicado de prensa.

El proceso de selección de estas exposiciones estuvo a cargo del Consejo Asesor, presidido por Tomás Arribas, diputado de Cultura y Educación de la Diputación. Este consejo tuvo la tarea de evaluar las solicitudes de artistas, colectivos culturales, asociaciones e instituciones, basándose en criterios objetivos que incluían la calidad de las obras, la diversidad temática y una especial atención a los artistas y colectivos originarios de la provincia.

La primera exposición programada en San Clemente será una impactante muestra fotográfica sobre Auschwitz, que abrirá el año en el ámbito cultural toledano.

Posteriormente, la agenda dará paso a una exposición dedicada al Mosaico, de la artista Estefanía Sainz, seguida de un trío de exposiciones de pintura a cargo de los artistas Enrique Rodríguez, ManchArte y Romeral, lo que asegura un arranque vibrante y variado para el calendario cultural.

Con el regreso de la estación otoñal en septiembre, se presentará la obra de Francisco Antolín, quien ofrecerá una inquietante propuesta que combinará escultura y pintura, cautivando al público con su creatividad.

El mes de octubre estará marcado por la exposición de pintura de Javier Ortas, mientras que en noviembre, la Asociación Fotográfica Toledana tomará el relevo con su tradicional exposición de fotografías del año. Finalmente, el año concluirá con una exposición de pintura organizada por la Asociación Manos y Voces.

Por su parte, en Melque, el periodo de exposición se amplía considerablemente, llegando a aproximadamente tres meses, lo que ha permitido que solo se seleccionen cinco de las solicitudes recibidas.

Desde enero hasta abril, la Sala de Exposiciones albergará las ilustraciones de Anais Mora. Luego, entre abril y junio, el artista Romeral exhibirá su obra pictórica, mientras que de junio a agosto, el foco se desplazará hacia las fotografías de Isabel Nieto-Márquez.

A partir de agosto y hasta octubre, los visitantes podrán apreciar la fusión de pintura y escultura presentada por Jorge Lencero, cerrando el año Vicente Carmena con una cautivadora muestra de acuarelas.

Además de estas exposiciones programadas, el Centro Cultural San Clemente seguirá celebrando el 'Espacio Guerrero Malagón', que tiene como propósito seguir mostrando parte de la vasta obra de este notable artista de Urda, uno de los pintores más destacados del siglo XX. Este espacio se mantendrá gracias a un acuerdo de cesión con sus herederos, que estipula la programación de exposiciones anuales y monográficas hasta 2027.