Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Se abren 400 nuevos espacios de estacionamiento disuasorio cerca de la Estación de Autobuses de Guadalajara y el nuevo Campus.

Se abren 400 nuevos espacios de estacionamiento disuasorio cerca de la Estación de Autobuses de Guadalajara y el nuevo Campus.

GUADALAJARA, 3 de diciembre.

Este martes se ha inaugurado el nuevo aparcamiento disuasorio municipal en la calle Hermanos Fernández Galiano, un sitio que se considera estratégico en Guadalajara, ya que se sitúa cerca del futuro Campus de Las Cristinas y de la Estación de Autobuses de la ciudad. Este aparcamiento cuenta con más de 400 plazas distribuidas en dos plantas y estará disponible para el público a partir de este miércoles, sin costo alguno, hasta que se formalice la adjudicación de su gestión a una empresa privada.

La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, hizo el anuncio durante la inauguración del aparcamiento, un evento que también contó con la presencia de la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, y la subdelegada, Susana Cabellos, acompañados por otros representantes públicos de la región y la capital.

Este aparcamiento ha sido financiado mediante fondos europeos gestionados a través del Gobierno de España, en el marco de la implementación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) y proyectos de transformación digital. La construcción del aparcamiento comenzó a principios de 2023 bajo un presupuesto total de aproximadamente 3,7 millones de euros; de los cuales, 2,2 millones son subvencionables, lo que representa un 60% del coste, mientras que el Ayuntamiento se ha hecho cargo de 1,5 millones, correspondiente al 40% restante.

Durante su intervención, la alcaldesa destacó la importancia de no solo presentar proyectos, sino también de llevarlos a cabo, enfrentando y superando los obstáculos que se presentan a lo largo del proceso y cumpliendo con los compromisos financieros. Afirmó que, al asumir el Gobierno, se encontraron con errores en el proyecto inicial que requirieron una modificación que supuso un coste adicional de unos 400.000 euros.

El nuevo aparcamiento ya cuenta con 12 cargadores para vehículos eléctricos, así como medidas de seguridad y aseos, y estará destinado a ser un espacio donde los ciudadanos puedan dejar sus vehículos antes de desplazarse al centro de la ciudad. Esta instalación busca fomentar un uso más sostenible del transporte en el área urbana.

Respecto al costo del uso de este aparcamiento, la alcaldesa reiteró que se ha diseñado un plan tarifario adaptado a sus objetivos. Todas las plazas se clasificarán como verdes, es decir, de larga duración, y el precio fijado será de dos euros por todo un día, y de un euro los sábados.

Situado dentro de la ZBE de Guadalajara, el aparcamiento con sus 400 plazas y su diseño en dos plantas tiene como misión contribuir a la sostenibilidad de la ciudad y al objetivo de minimizar las emisiones dañinas, según señaló la delegada del Gobierno, Milagros Tolón.

Tolón subrayó la necesidad de que las ciudades se adapten al cambio climático y ofreció su apoyo a la alcaldesa para trabajar conjuntamente en beneficio de los ciudadanos de Guadalajara. También hizo hincapié en que la ZBE es una directiva de la Unión Europea y advirtió que aquellos que cuestionan el cambio climático deben aceptar las responsabilidades legales cuando forman parte de un gobierno de coalición, refiriéndose a la postura de Vox en esta materia.

Además, la delegada del Gobierno reafirmó el apoyo del Ejecutivo central a las obras destinadas a un nuevo acuartelamiento para el Grupo Especial de Operaciones de la Guardia Civil (GEOS), con una inversión prevista de 20 millones de euros. También mencionó otras inversiones destinadas a Guadalajara por parte del Gobierno de Pedro Sánchez, como la futura Casa de los Cuentos y mejoras en la conexión de Cuatro Caminos, sumando un total de 90 millones de euros en proyectos ya concretados.